- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Yauricocha: Conoce su plan de inversión para este 2022

Mina Yauricocha: Conoce su plan de inversión para este 2022

El año pasado, se completaron 18.509 metros de exploración subterránea con el objetivo de reponer e incrementar los recursos minerales explotados durante el año en Yauricocha.

El 2021 fue un año desafiante para las operaciones mineras de Sierra Metals debido a la disminución de las leyes en Yauricocha (ubicada en la provincia de Yauyos, región Lima) y Bolívar (México), y la disponibilidad de mineral, ya que la falta de equipos y la disminución de la mano de obra afectaron el desarrollo principalmente en la mina Bolívar.

A pesar de los problemas relacionados con el COVID, las operaciones en Yauricocha y Cusi (México) están volviendo gradualmente a la normalidad.

Cabe recordar que la mina Yauricocha recibió su permiso Informe Técnico Minero (“ITM”) en junio de 2021, lo que permite una capacidad operativa de 3,600 tpd. Alcanzando la capacidad máxima anual permitida, el rendimiento en Yauricocha fue de 1.256.847 toneladas o un aumento del 12% con respecto a la producción anual de 2020.



Asimismo, el cash cost de Yauricocha por libra pagadera equivalente de cobre fue de $1,46 (2020 – $1,01), y el AISC por libra pagadera equivalente de cobre de $2,77 (2020 – $2,11).

Gastos de capital

Se espera que el capital de sostenimiento total para 2022 sea de $41,0 millones, que comprende principalmente el desarrollo de la mina ($5,3 millones), la infraestructura de ventilación ($2,5 millones) y el campamento de la mina ($1,3 millones) en Yauricocha, y la perforación de relleno ($5,5 millones), el desarrollo de la mina ($7,2 millones) millones) y presa de relaves ($6.9 millones) en la mina Bolívar. 

El programa intensivo de perforación de relleno de aproximadamente 80.000 metros está planificado para el año con el objetivo de aumentar las reservas. 

El capital de crecimiento para 2022 se proyecta en $ 28,0 millones. Los principales proyectos de crecimiento en la mina Yauricocha incluyen la expansión de la presa de relaves ($7,7 millones), el pozo de Yauricocha y el acceso de integración relacionado ($5,8 millones) y la exploración ($3,0 millones). 

La gerencia continuará revisando los precios de los metales y su desempeño EBITDA a lo largo del año, mientras continúa explorando oportunidades para mejorar el valor. La dirección también conserva la opción de ajustar el plan de gastos de capital de 2022 en caso de que las condiciones comerciales experimenten cambios drásticos durante el año.

Exploración

Durante el 2021, se realizaron 9,719 metros de exploración superficial con barrena diamantina en las zonas de Kilkasca, El Estación, Yauricocha Medio, Fortuna y Éxito. 

Además, se completaron 18.509 metros de exploración subterránea con el objetivo de reponer e incrementar los recursos minerales explotados durante el año.



El director general de Sierra Metals, Luis Marchese, afirmó que «a pesar de las dificultades sin precedentes de 2021, la Compañía reportó un ligero aumento en el EBTIDA ajustado de $ 104,7 millones».

Así, «si bien la producción anual consolidada de mineral aumentó, la producción de metales de Yauricocha y Cusi no compensó completamente la producción y las leyes más bajas en Bolívar, lo que resultó en un marcado disminución en la producción equivalente de cobre consolidada del 24%».

«Entramos en 2022 con una motivación renovada para abordar los principales desafíos y brindar retornos significativos a nuestros accionistas. Los protocolos de seguridad de COVID-19 permanecen vigentes y con las operaciones volviendo a la normalidad, la Compañía espera poder ponerse al día por completo y cumplir con sus objetivos operativos y iniciativas de crecimiento en 2022», dijo.

Detalló que «los principales proyectos de crecimiento en la mina Yauricocha incluyen la expansión de la presa de relaves y el hundimiento del pozo de Yauricocha. Además, estamos comprometidos a continuar aumentando nuestra base de reservas y recursos».

«Se planea un intenso programa de perforación de relleno para el año y esperamos completar las actualizaciones de MRMR e incluir los informes técnicos de la mina Yauricocha en 2022. Somos optimistas de que estos informes actualizados proporcionarán reservas y recursos ampliados en las minas», finalizó Marchese.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...