- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Yauricocha produjo 40% más cobre en segundo trimestre

Mina Yauricocha produjo 40% más cobre en segundo trimestre

La mina operada por Sierra Metals procesó 317 087 toneladas durante el periodo indicado.

La mina Yauricocha, operada por Sierra Metals, procesó 317 087 toneladas durante el segundo trimestre de 2022, lo que estuvo en línea con el rendimiento del primer trimestre de 2022. Las leyes más altas en todos los metales, con la excepción del plomo, dieron como resultado un aumento del 11% en las libras equivalentes de cobre producidas.

En comparación con el segundo trimestre de 2021, hubo una disminución del 4% con respecto a las 328 909 toneladas procesadas en el mismo trimestre de 2021, debido a retrasos en la preparación de la mina.

Las variaciones negativas en las leyes de plomo y zinc y la variación positiva en la ley de cobre fueron el resultado de la extracción en el yacimiento de Esperanza. 

A pesar de un aumento del 39% en la producción de cobre, la producción equivalente de cobre fue un 21% inferior a la producción del segundo trimestre de 2021, debido a las menores cantidades de plata, zinc y plomo producidas.

En Yauricocha, la minera Sierra Metals espera que los tonelajes y las leyes mejoren debido a la minería en las zonas de Fortuna, lo que resultará en ajustes positivos en la producción para el segundo semestre de 2022. Ahora se espera que la producción de cobre equivalente caiga entre 70,0 y 78,0 millones de libras.

“Hemos revisado nuestra guía para el segundo semestre para reflejar una mayor producción de cobre equivalente en Yauricocha», dijo Luis Marchese, CEO de Sierra Metals. 

Exploración

La perforación de exploración subterránea continuó durante el segundo trimestre de 2022 con el objetivo de reemplazar y aumentar los recursos minerales agotados. Se completaron aproximadamente 6.258 metros de perforación en las zonas Amoeba, Adrico Sur, Fortuna y Fortuna Norte.

Costos operativos de Sierra Metals

A nivel general, Sierra Metals reportó que los costos operativos durante el trimestre aumentaron principalmente debido a factores externos globales. 

Los costos relacionados con insumos como combustible y consumibles de planta, reactivos, explosivos y brocas aumentaron debido a las presiones de costos inflacionarios globales. 

Esto también afectó los costos relacionados con la contratación de contratistas durante el trimestre para aumentar el trabajo de preparación de la mina y mejorar los procesos, particularmente en Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). 

Estos costos más altos fueron parcialmente compensados ​​en Bolívar por el aumento del 33% en el rendimiento del molino, lo que redujo los costos operativos por tonelada. 

Yauricocha registró un aumento en los costos operativos por tonelada en comparación con el primer trimestre de 2022, ya que el rendimiento se mantuvo en línea. En Cusi (México), el mayor gasto combinado con menores tonelajes resultó en un aumento del 19% en los costos operativos por tonelada en comparación con el primer trimestre de 2022.

El cash cost de Yauricocha por libra pagadera equivalente de cobre para el segundo trimestre de 2022 fue de $2,06 (primer trimestre de 2022 – $2,19 y segundo trimestre de 2021 – $1,41), y el AISC por libra pagadera equivalente de cobre de $3,39 (primer trimestre de 2022 – $3,73 y segundo trimestre de 2021 – $2,57). 

El aumento en los costos de efectivo fue el resultado combinado de mayores costos operativos y menores libras pagables de cobre equivalente en comparación con el segundo trimestre de 2021. Una disminución en los costos unitarios en comparación con el primer trimestre de 2022 resultó de un aumento del 11% en las libras pagables de cobre equivalente.

«Como resultado de una mayor producción equivalente de cobre esperada en Yauricocha, las expectativas de costos en efectivo se redujeron y los costos de sostenimiento totales aumentaron para reflejar un mayor capital de sostenimiento», puntualizó Marchese.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...
Noticias Internacionales

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...