- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimer Manual de Perforación y Voladura busca minimizar la exposición del trabajador...

Primer Manual de Perforación y Voladura busca minimizar la exposición del trabajador minero al riesgo

Yauricocha, operada por la canadiense Sierra Metals, es una mina polimetálica ubicada en Yauyos, con una vida útil mayor a 10 años.

Marcando un hito en el sector minero peruano se acaba de presentar el Primer Manual de Perforación y Voladura de la Unidad Minera (UM) Yauricocha, que tiene como objetivo minimizar la exposición del trabajador minero al riesgo, señaló Augusto Zárate Pardo, Superintendente de Mina Yauricocha en entrevista con Rumbo Minero.

Mina polimetálica

La mina operada por la canadiense Sierra Metals, es una mina polimetálica (plata, cobre, plomo, zinc y oro), ubicada en Yauyos, región Lima.

Yauricocha es una mina subterránea con una vida útil mayor a 10 años y reservas probadas superiores a 30 millones de toneladas.

La unidad minera tiene una capacidad total de producción de 3,600 toneladas por día (tpd) y pasará a un promedio de 5,500 toneladas diarias, una vez que obtengan el permiso para operar por debajo de la misma área.

Un hito minero

Teniendo en cuenta que el proceso de perforación y voladura de rocas representa el 40% del ciclo de minado, el manual brinda los parámetros de control que aseguran eficiencia, productividad, seguridad y control de costos.

El documento que está disponible para estudiantes de pregrado de la carrera de Ingeniería de Minas, profesionales del sector y de otras especialidades vinculadas a la operación minera, de forma física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

El manual se realizó durante 1 año y 6 meses, por un equipo de profesionales liderados por Zárate, y ha sido dividido en cinco fases para su debido entendimiento.

«Es importante porque no tenemos en el país los pasos que podemos seguir ante un problema que pueda suscitarse en la explotación del mineral. Este método de sublevel caving permite mejorar el rendimiento, performance en la mina, reduce costos y brinda más seguridad para el trabajador minero», sostuvo el Superintendente de Mina Yauricocha.

Proceso eficiente y de menor costo

El ingeniero de minas explicó que producir este método tiene una diferencia con otros respecto al costo, «el dólar por tonelada que se invierte es muy bajo, porque es un método de 11 dólares por tonelada frente a un promedio de 45 dólares, y hace que sea de alta eficiencia, de alto valor y de bajo costo».

Agregó que ello se debe a que la forma de cómo se extrae el mineral con los otros métodos necesita más elementos de sostenimiento para fortificar el macizo rocoso, más tiempo de ventilación, más consumo de energía, más consumo de diésel y más exposición del personal al techo de la labor ya perturbado.

El documento comparte el conocimiento y la experiencia del equipo que labora en el yacimiento que se explota bajo el método de sublevel caving.

Zárate culminó diciendo que en el futuro las operaciones a tajo abierto se convertirán en minas subterráneas, donde se podría aplicar el método de sublevel caving para la extracción de minerales, por lo cual el manual cobra mucha relevancia en la industria extractiva peruana y mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...