- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINAM: En La Pampa se podrían dar concesiones para plantaciones forestales

MINAM: En La Pampa se podrían dar concesiones para plantaciones forestales

INICIATIVA. MINAM: En La Pampa se podrían dar concesiones para plantaciones forestales. Tras la intervención de los ministerios de Energía y Minas (MEM) y del Ambiente (MINAM) en la zona de La Pampa, zona de minería ilegal ubicada frente a la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios), la titular del comentó que en dicha zona se podría desarrollar plantaciones forestales.

«Nosotros tenemos empresarios forestales en el país que están buscando áreas para hacer plantaciones forestales. Esta sería una extraordinaria oportunidad para tener una plantación forestal, con concesión que es el mecanismo que se utiliza en el sector forestal, para plantaciones forestales con fines comerciales de largo plazo», declaró al diario El Comercio.

Asimismo, la ministra del Ambiente, quien es la encargada de coordinar el plan de intervención en La Pampa y que aglomera a 13 ministerios, subrayó que, a diferencia de esfuerzos anteriores, la actual estrategia no se basa solo en la interdicción (incautación y destrucción de maquinaria para la minería ilegal), sino se apoya además en otros tres ejes: desarrollo social, la formalización minera y el desarrollo productivo.

MINEROS FORMALIZADOS

De otro lado, la funcionario recordó que en el 2018 se formalizó a dos mineros de Madre de Dios, lo que «demuestra que sí era posible».

«Entonces el Ministerio de Energía y Minas con el gobierno regional están promoviendo la formalización bajo tres condiciones: no trata de personas, no trabajo infantil y no mercurio; y los mineros en la zona del corredor minero sí están apostando por la formalización y han aceptado dichas condiciones», expresó la ministra Fabiola Muñoz.

—> Ministro Ísmodes: El Gobierno Nacional ha restablecido el principio de autoridad en La Pampa

Asimismo, precisó que con la intervención de este martes en La Pampa, se inicia un trabajo de 14 días consecutivos en los cuales tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas desalojarán a todas las personas dedicadas a esta actividad ilícita.

“Lo calificaría (a La Pampa) como un lugar donde se representan todos los males de nuestro país. No solo existe trata de personas, trabajo forzoso de niños y niñas, narcotráfico, tala ilegal, sino además un nivel de corrupción enorme. La gente se ha acostumbrado a que la minería ilegal sea parte de sus vidas y eso debemos romper en nuestro país. La corrupción que se ha generado en esta zona es una herida abierta para el Perú desde hace muchos años”, sostuvo Muñoz.

UN DATO

Solo en el 2018, la minería ilegal de oro deforestó un promedio 10.000 hectáreas en La Pampa. Se calcula además que en 32 años la minería ilegal acabó con 95.000 hectáreas de bosque en Madre de Dios.

(Foto referencial)

(ER)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...