- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINAM: En La Pampa se podrían dar concesiones para plantaciones forestales

MINAM: En La Pampa se podrían dar concesiones para plantaciones forestales

INICIATIVA. MINAM: En La Pampa se podrían dar concesiones para plantaciones forestales. Tras la intervención de los ministerios de Energía y Minas (MEM) y del Ambiente (MINAM) en la zona de La Pampa, zona de minería ilegal ubicada frente a la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios), la titular del comentó que en dicha zona se podría desarrollar plantaciones forestales.

«Nosotros tenemos empresarios forestales en el país que están buscando áreas para hacer plantaciones forestales. Esta sería una extraordinaria oportunidad para tener una plantación forestal, con concesión que es el mecanismo que se utiliza en el sector forestal, para plantaciones forestales con fines comerciales de largo plazo», declaró al diario El Comercio.

Asimismo, la ministra del Ambiente, quien es la encargada de coordinar el plan de intervención en La Pampa y que aglomera a 13 ministerios, subrayó que, a diferencia de esfuerzos anteriores, la actual estrategia no se basa solo en la interdicción (incautación y destrucción de maquinaria para la minería ilegal), sino se apoya además en otros tres ejes: desarrollo social, la formalización minera y el desarrollo productivo.

MINEROS FORMALIZADOS

De otro lado, la funcionario recordó que en el 2018 se formalizó a dos mineros de Madre de Dios, lo que «demuestra que sí era posible».

«Entonces el Ministerio de Energía y Minas con el gobierno regional están promoviendo la formalización bajo tres condiciones: no trata de personas, no trabajo infantil y no mercurio; y los mineros en la zona del corredor minero sí están apostando por la formalización y han aceptado dichas condiciones», expresó la ministra Fabiola Muñoz.

—> Ministro Ísmodes: El Gobierno Nacional ha restablecido el principio de autoridad en La Pampa

Asimismo, precisó que con la intervención de este martes en La Pampa, se inicia un trabajo de 14 días consecutivos en los cuales tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas desalojarán a todas las personas dedicadas a esta actividad ilícita.

“Lo calificaría (a La Pampa) como un lugar donde se representan todos los males de nuestro país. No solo existe trata de personas, trabajo forzoso de niños y niñas, narcotráfico, tala ilegal, sino además un nivel de corrupción enorme. La gente se ha acostumbrado a que la minería ilegal sea parte de sus vidas y eso debemos romper en nuestro país. La corrupción que se ha generado en esta zona es una herida abierta para el Perú desde hace muchos años”, sostuvo Muñoz.

UN DATO

Solo en el 2018, la minería ilegal de oro deforestó un promedio 10.000 hectáreas en La Pampa. Se calcula además que en 32 años la minería ilegal acabó con 95.000 hectáreas de bosque en Madre de Dios.

(Foto referencial)

(ER)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...