Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050
El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la energía, el transporte y la tecnología. Su presencia es fundamental en la transición hacia fuentes renovables, y por ello, las minas con mayor producción están en el centro de atención del mercado internacional.
La minera BHP, líder mundial en el sector, anticipa que la demanda global de cobre experimentará un crecimiento del 70 % para 2050, llegando a 50 millones de toneladas anuales.
Aquí te presentamos el top 10 de minas de cobre con mayor producción estimada o registrada en 2024:
1.- Escondida (Chile) con una producción de 1,281,400 toneladas, la mina Escondida se mantiene como la mayor del mundo. Es operada por BHP, Rio Tinto, Mitsubishi y JX Advanced Metals. Su producción creció un 16.04 % respecto al año anterior.
2.-Grasberg (Indonesia)
Ubicada en Papúa, Grasberg es operada por PT Mineral Industri Indonesia y Freeport-McMoRan. Alcanzó una producción de 816,466 toneladas, lo que representa un incremento del 8.43 % respecto al 2023.
3.- Collahuasi (Chile)
Esta mina, controlada por Glencore, Anglo American y Mitsui, proyectó una ligera caída del -2.54 %, alcanzando las 558,636 toneladas.
4.- Kamoa-Kakula (República Democrática del Congo)
Operada por Ivanhoe Mines, Zijin Mining y otras entidades. Esta mina africana destaca por su crecimiento de 11.06 %, y una producción de 437,061 toneladas.
También puedes leer: Conozca el ranking de los principales países productores de litio en 2024
5.- Buenavista (México)
Bajo el control de Southern Copper, Buenavista produjo 433,000 toneladas, lo que representa un aumento del 3.94 % en comparación al año anterior.
6.- Cerro Verde (Perú)
Esta operación peruana de Freeport-McMoRan, Buenaventura y Sumitomo muestra una leve caída del -3.71 %, con una producción estimada de 430,459 toneladas.
7.- Antamina (Perú)
También ubicada en Perú, Antamina —controlada por Glencore, BHP, Teck Resources y Mitsubishi— produjo 413,000 toneladas, con una ligera disminución anual de -2.13 %.
8.- Tenke Fungurume (República Democrática del Congo)
Con un notable aumento de 42.7 %, esta mina operada por CMOC y Gécamines alcanzó las 400,000 toneladas, destacándose por su fuerte expansión.
9.- KGHM Polska (Polonia)
La única mina europea en el ranking con una producción casi estable de 395,160 toneladas (-0.06 %), controlada por KGHM Polska Miedz.
10.- Polar Division (Rusia)
Operada por Norilsk Nickel, esta mina alcanzó las 345,000 toneladas, con un crecimiento de 6.28 % respecto al año anterior.