- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem ve “con buenos ojos” propuesta para fusionar ANA, Serfor, Sernanp con...

Minem ve “con buenos ojos” propuesta para fusionar ANA, Serfor, Sernanp con Senace

El ministro Óscar Vera señaló que, si la iniciativa contribuye a reducir los tiempos, “creo que todos vamos a estar de acuerdo”.

El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, aseveró, en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, “estar de acuerdo” con la iniciativa planteada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para fusionar el Senace, ANA, Serfor y Sernanp, y su adscripción a la PCM.

Fusión ANA, Serfor, Sernanp con Senace

Vera Gargurevich señaló que uno de los objetivos del gobierno es “destrabar” los proyectos emblemáticos.

“Los ministerios hemos tenido reuniones técnicas para revisar los procedimientos y se están logrando significativos avances, lo que va a reducir el tiempo de estos trámites”, dijo.

Indicó que ve la propuesta del gremio minero energético “con buenos ojos”, sobre todo si contribuye a reducir los tiempos. Así, “creo que todos vamos a estar de acuerdo”.

“El Perú requiere trabajo y la ejecución de proyectos en el menor tiempo genera eso, asegurándonos de que se cumplan todos los requisitos para cuidar el ambiente y el impacto en las poblaciones. Si está dentro de ese marco, en buena hora. Estoy seguro que eso es un incentivo para los inversionistas”, comentó.



Sin embargo, el titular del Minem aclaró que ello no implica que se reduzcan las evaluaciones correspondientes.

“Se trata de centralizar los trámites que se hacen en esas entidades, estaban en diferentes dependencias, el tiempo se alargaba, esperamos que con esto podamos trabajar en paralelo”, anotó.

APEC de energía

Vera Gargurevich acudió a Seattle, EE.UU. representando al Perú en el marco de la reunión ministerial de energía del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC), que reúne a las 21 economías de esa región.

“Hemos podido informar de la gran potencialidad que tenemos en energía renovables limpias, ya que nuestra geografía es muy favorable en comparación a otros países, e iniciar proyectos interesantes como el hidrógeno verde”, aseveró.

Durante este viaje sostuvo una reunión con la ministra de Estado para economía, comercio e industria de Japón, Ota Fusae.

“Tuvimos una reunión con la ministra de Japón, y se pactó otra reunión a la que asistirá el primer ministro Otárola, para conversar con inversionistas japoneses que desean apostar por el Perú en energía. Estamos mostrando lo que tenemos y la calidad de energía que podemos obtener acá”, adelantó.

El titular del Minem comentó que visitó la empresa First Mode, que diseña aplicaciones de hidrógeno verde para la minería.

“Nos mostraron cómo son los motores que fabrican con tecnología de última generación. Como el caso de Quellaveco que viene negociando con ellos para implementar ese tipo de vehículos”, reveló.

“Y el ambiente tiene que ser adecuado para el suministro, todo eso apalanca la realización de estos proyectos”, agregó.

Economía en el segundo semestre

La economía peruana cayó 0.56% en junio y cerró los primeros seis meses del año bajando en 0.45%, a la que los analistas han denominado una “recesión técnica”.  Sin embargo, el avance de la minería, sector clave, evitó un mayor descenso en junio. La producción minera e hidrocarburos creció 15.95%.

“Probablemente la información que se tiene incluye los primeros meses que tuvimos paralización de la industria minera, pero hoy la fotografía es sumamente distinta”, sostuvo Vera.

Enfatizó que su cartera se muestra optimista con los nuevos proyectos. De este modo, “en construcción en minería esperamos alcanzar inversiones US$ 4,700 millones, y en este segundo semestre tenemos proyectos como Reposición Antamina en Áncash con una inversión de US$ 1,604 millones, la ampliación de Toromocho en Junín con US$ 1,355 millones”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...