- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM aprueba a Tinka Resources para proyecto de zinc Ayawilca

MINEM aprueba a Tinka Resources para proyecto de zinc Ayawilca

MINERÍA.  Tinka Resources Ltd anunció hoy la aprobación por parte del Ministerio de Energía y Minas (MEM) de la evaluación de impacto ambiental modificada para su proyecto de zinc Ayawilca en Pasco, en la sierra central del Perú.

La aprobación del MEM le permite a la minera canadiense junior perforar una gran cantidad de plataformas (hasta 240) en los próximos años.

Mientras tanto, el agujero final de su programa de perforación del 2019 en Ayawilca, que era un pozo de relleno en Ayawilca Sur, encontró varias zonas de mineralización de zinc de alta ley.

Los ensayos incluyeron 26.1 metros (m) con una ley de 10.1% de zinc y 3.6 m con 42.4% de zinc dentro de un intervalo más amplio de 51.4 m con 8% de zinc.

«Estamos muy satisfechos con la mineralización encontrada en el agujero, que confirma el zinc de alta ley en varios mantos sub-paralelos y de baja profundidad asociados con sulfuros masivos a semi masivos localizados en la piedra caliza de Pucara», dijo Graham Carman, presidente y CEO de Tinka.

«La zona de zinc de muy alta ley cerca de la base del intervalo mineralizado (3.6 metros con 42.4% de zinc) es típica de algunos de los intervalos de sulfuro de zinc casi puro que hemos intersectado en varios agujeros en Ayawilca Sur y Oeste, mientras que la intersección de 26.1 metros con 10.1% de zinc menos profundo en el agujero también es una intersección muy fuerte», agregó.

Carman agregó que el visto bueno del MEM le permitiría a Tinka llevar a cabo perforaciones de relleno en el proyecto durante los próximos dos o tres años.

«Se requerirá una perforación de relleno adicional para actualizar el recurso de Ayawilca a la clasificación medida e indicada para un estudio de prefactibilidad», señaló.

«La recepción de este permiso es un hito importante para el proyecto. El permiso se recibió dentro de los 10 meses posteriores a la presentación, un logro sobresaliente de nuestro equipo en Perú y nuestro consultor de permisos», resaltó.

El programa de perforación de la firma para el 2019, que consta de 4,325 m ahora ha finalizado y se reanudará a principios del 2020. Los geólogos de Tinka ahora están llevando a cabo una revisión de otros eventos minerales importantes en el proyecto Ayawilca.

Se inició un programa de exploración en todo el distrito, con un equipo de campo que actualmente está completando el mapeo y el muestreo de suelo de varios objetivos de exploración ubicados dentro de 1-5 km del recurso Ayawilca.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...