- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem aprueba regularizaciones de obras en mina Raura a través de PAD

Minem aprueba regularizaciones de obras en mina Raura a través de PAD

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) decidió aprobar el Plan de Manejo Ambiental (PAD) presentado por Compañía Minera Raura para su unidad que se encuentra en los distritos de Oyón (Lima) y de San Miguel de Cauri (Huánuco).

Rumbo Minero pudo conocer que los componentes aprobados -a través de la Resolución Directoral N° 0158-2020/MINEM-DGAAM y del Informe N° 0447-2020/MINEM-DGAAM-DEAM-DGAM- son la Desmontera de Sucshapaj; así como los sistemas de captación y bombeo de las aguas de subdrenajes de la Desmontera de Sucshapaj; y de drenaje Laguna Niño Perdido – Laguna Santa Ana Baja – Caballococha.

“El Depósito de Desmonte Sucshapaj se construyó para almacenar desmonte proveniente de la operación minera que viene realizando Raura en la zona de Sucshapaj. Además, este depósito siempre ha sido un ‘componente en operación’ y que estaba referido sin especificaciones en el PAMA al mencionarse ‘otras pilas de desmonte se ubican en diferentes lugares del emplazamiento minero’; por tanto, Raura consideró pertinente la inclusión de este componente y su descripción en el PAD”, se explicó en el informe.

De igual manera, se precisó que el bombeo de la Laguna Niño Perdido a la Laguna Santa Ana Baja tiene como objetivo mantener un nivel bajo de la laguna a fin de disimular el riesgo de avalanchas del glaciar niño Perdido.

“La Laguna Niño Perdido ha sido drenada bajando del nivel del espejo de agua en 18.9 metros y de acuerdo con los resultados del modelo, una avalancha de 441,600 m3 moviéndose en dirección del eje principal a la laguna produciría una ola de unos 13 metros. De la misma forma una avalancha de 138,000 m3 que incidiría en la Laguna Niño Perdido en su eje transversal produciría una ola de 5 metros. Por lo tanto, dado que la Laguna Niño Perdido ha sido drenada en 18.9 metros y considerando los resultados, es que se estima que el peligro o amenaza y por lo tanto el riesgo ha sido eliminado en la Laguna Niño Perdido”, detalló Raura ante el Minem.

En tanto, la compañía señaló que el sistema de bombeo de la Laguna Santa Ana Baja a la Laguna Caballococha tiene como objetivo evitar el arrastre de sólidos cuando rebose por el Túnel Santa Ana en época de avenida, por lo que la instalación de la línea de bombeo al igual que en el primer tramo (bombeo de la Laguna Niño Perdido), solo funciona en época de lluvia cuando ambas lagunas incrementan su nivel.

ANA se pronuncia a favor

Por su parte, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se pronunció a favor y en su Informe Técnico N° 956-2020-ANA-DCERH expresó que los impactos evaluados para el PAD de acuerdo con las actividades que se realizaron de los componentes construidos, en la etapa de operación “las actividades generarán impactos positivos, debido a que las aguas del subdrenaje de la desmontera de Sucshapaj serán trasladados hacia la planta de tratamiento de aguas industriales existentes”.

“Del mismo modo, se consideró un impacto positivo considerando los riesgos identificados en el año 2015, ante posibles avalanchas o deslizamientos, los cuales rebalsarían la Laguna Niño Perdido y se depositarían en la Laguna Santa Ana Baja, impactando las instalaciones de Raura y poniendo en riesgo a los trabajadores y a la infraestructura”, subrayó el ANA.

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...