- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem aprueba regularizaciones de obras en mina Raura a través de PAD

Minem aprueba regularizaciones de obras en mina Raura a través de PAD

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) decidió aprobar el Plan de Manejo Ambiental (PAD) presentado por Compañía Minera Raura para su unidad que se encuentra en los distritos de Oyón (Lima) y de San Miguel de Cauri (Huánuco).

Rumbo Minero pudo conocer que los componentes aprobados -a través de la Resolución Directoral N° 0158-2020/MINEM-DGAAM y del Informe N° 0447-2020/MINEM-DGAAM-DEAM-DGAM- son la Desmontera de Sucshapaj; así como los sistemas de captación y bombeo de las aguas de subdrenajes de la Desmontera de Sucshapaj; y de drenaje Laguna Niño Perdido – Laguna Santa Ana Baja – Caballococha.

“El Depósito de Desmonte Sucshapaj se construyó para almacenar desmonte proveniente de la operación minera que viene realizando Raura en la zona de Sucshapaj. Además, este depósito siempre ha sido un ‘componente en operación’ y que estaba referido sin especificaciones en el PAMA al mencionarse ‘otras pilas de desmonte se ubican en diferentes lugares del emplazamiento minero’; por tanto, Raura consideró pertinente la inclusión de este componente y su descripción en el PAD”, se explicó en el informe.

De igual manera, se precisó que el bombeo de la Laguna Niño Perdido a la Laguna Santa Ana Baja tiene como objetivo mantener un nivel bajo de la laguna a fin de disimular el riesgo de avalanchas del glaciar niño Perdido.

“La Laguna Niño Perdido ha sido drenada bajando del nivel del espejo de agua en 18.9 metros y de acuerdo con los resultados del modelo, una avalancha de 441,600 m3 moviéndose en dirección del eje principal a la laguna produciría una ola de unos 13 metros. De la misma forma una avalancha de 138,000 m3 que incidiría en la Laguna Niño Perdido en su eje transversal produciría una ola de 5 metros. Por lo tanto, dado que la Laguna Niño Perdido ha sido drenada en 18.9 metros y considerando los resultados, es que se estima que el peligro o amenaza y por lo tanto el riesgo ha sido eliminado en la Laguna Niño Perdido”, detalló Raura ante el Minem.

En tanto, la compañía señaló que el sistema de bombeo de la Laguna Santa Ana Baja a la Laguna Caballococha tiene como objetivo evitar el arrastre de sólidos cuando rebose por el Túnel Santa Ana en época de avenida, por lo que la instalación de la línea de bombeo al igual que en el primer tramo (bombeo de la Laguna Niño Perdido), solo funciona en época de lluvia cuando ambas lagunas incrementan su nivel.

ANA se pronuncia a favor

Por su parte, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se pronunció a favor y en su Informe Técnico N° 956-2020-ANA-DCERH expresó que los impactos evaluados para el PAD de acuerdo con las actividades que se realizaron de los componentes construidos, en la etapa de operación “las actividades generarán impactos positivos, debido a que las aguas del subdrenaje de la desmontera de Sucshapaj serán trasladados hacia la planta de tratamiento de aguas industriales existentes”.

“Del mismo modo, se consideró un impacto positivo considerando los riesgos identificados en el año 2015, ante posibles avalanchas o deslizamientos, los cuales rebalsarían la Laguna Niño Perdido y se depositarían en la Laguna Santa Ana Baja, impactando las instalaciones de Raura y poniendo en riesgo a los trabajadores y a la infraestructura”, subrayó el ANA.

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...