- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM aprueba listas de bienes y servicios de 3 proyectos de exploración...

MINEM aprueba listas de bienes y servicios de 3 proyectos de exploración minera

Se trata de los proyectos Berenguela en Puno; Picha ubicado entre Puno y Moquegua; y de Curibaya en Tacna.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dio luz verde a la lista de bienes y servicios presentada por tres empresas mineras.

De esa amnera, el MINEM confirma que se otorgará el derecho a la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal a favor de estas tres empresas.

Cabe destacar que los titulares de concesiones mineras -referidos en el Decreto Supremo Nº 014-92-EM, Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería- tienen derecho a la devolución definitiva del Impuesto General a las Ventas e Impuesto de Promoción Municipal.

Los cuales pueden ser trasladados pagados para la ejecución de sus actividades durante la fase de exploración siempre que cumplan con celebrar un Contrato de Inversión en Exploración con el Estado, que será suscrito por la Dirección General de Minería.

Proyecto Berenguela

El primero es el proyecto Berenguela ubicado en Puno y perteneciente a la empresa Aftermath Silver Perú.

De acuerdo con la resolución -publicada en El Peruano- en noviembre del año pasado la compañía solicitó al MINEM la suscripción de un Contrato de Inversión en Exploración.

Para ello, adjuntó la lista de bienes y servicios cuya adquisición le otorgará el derecho a la devolución de los impuestos durante la exploración de Berenguela.

Tras ello, el pasado 13 de junio de 2022, el Viceministerio de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió su opinión favorable a la lista.

Rumbo Minero informó, en junio de este año, que Aftermath Silver interceptó plata de alta ley en el proyecto Berenguela.

Picha de Kiwanda

La segunda resolución que otorga el derecho a devolver el IGV es a favor de la empresa Kiwanda para el desarrollo de la exploración del proyecto minero Picha.

En mayo, este medio informó en primicia que el MINEM evaluaba los documentos presentados por la empresa Kiwanda.

El objetivo de Kiwanda ha sido comprar la existencia de mineral económico de cobre, plata y plomo entre Puno y Moquegua.

Exploración en Curibaya

El MINEM también emitió opinión favorable a favor de Magma Minerals, filial de Tier One Silver, para su proyecto Curibaya (Tacna).

A inicios de agosto de este 2022, Tier One Silver recibió la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Curibaya.

De acuerdo con su comunicado, el permiso fue otorgado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Además, la aprobación de la DIA le permite ampliar los límites de perforación para incluir el área objetivo de Cambaya.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...