- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem celebra 53 años de creación institucional

Minem celebra 53 años de creación institucional

En los últimos 10 años, la industria minera ha generado recursos económicos a las regiones por más de S/ 43,000 millones.

Con grandes desafíos por delante y metas importantes alcanzadas en los últimos años, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) celebra hoy 53 años de creación institucional.

El Minem fue creado mediante Decreto Ley N° 17271 en diciembre de 1968 y entró en funcionamiento en abril de 1969.

Con la finalidad de promover el desarrollo sostenible de las actividades minero-energéticas, preservando el medio ambiente y facilitando las relaciones armoniosas del sector y el desarrollo social.

De esa manera, el ministerio se ha convertido en un pilar importante en el desarrollo productivo del país.

Ello a través de la promoción de las actividades minero energéticas en beneficio de la población de todos los rincones del Perú.

Logros sectoriales

Según con el Minem, en los últimos 10 años, la industria minera ha generado recursos económicos a las regiones por más de S/ 43,000 millones.

Estos recursos corresponden por conceptos de canon minero, regalías mineras, y derecho de vigencia y penalidad.

Además, ese monto se ha transferido a los gobiernos subnacionales para crear obras públicas que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes.

De igual manera, el Minem impulsó la ampliación del número de beneficiarios del programa Bonogas y de su cobertura a otras regiones.

Así como la conexión al gas natural, incluyendo a las Pymes, comercios menores, comedores populares e instituciones de índole social, beneficiando a las poblaciones más vulnerables del país.

Agregó que este impulso a la masificación también se cristalizó con la ampliación y desarrollo del programa Ahorro GNV.

El objetivo ha sido promover la conversión vehicular vehículos livianos y pesados a nivel nacional, permitiendo el cambio de la matriz energética del transporte y contribuyendo en la reactivación económica.

En ese sentido, a la fecha, se ha logrado alcanzar la conversión de 23,338 unidades vehiculares.

Sobre el subsector electricidad, a través de las Dirección General de Electrificación Rural se ha impulsado el acceso universal al servicio de energía eléctrica.

En esa línea se ha dado prioridad a las localidades rurales, aisladas y zonas de frontera.

Hasta la actualidad se han concluido más de 1,300 obras de electrificación, en cooperación con los gobiernos regionales y locales.

Incluso han participado las empresas distribuidoras de electricidad, representando una inversión total de S/ 4,100 millones.

De acuerdo con el Minem, esas obras han logrado llevar energía eléctrica a 25,000 centros poblados rurales.

Además, han beneficiado a una población de 4.3 millones de habitantes, con lo cual se ha alcanzado una cobertura eléctrica en el ámbito rural del 84,2%.

Desafíos

El gobierno del presidente Pedro Castillo, a través del sector que lidera el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, impulsa una minería moderna, responsable y sostenible.

Así como busca promover un enfoque social para los proyectos y operaciones mineras con un carácter participativo que involucra al Estado, las empresas, las comunidades y la academia, para lograr un mayor beneficio para la población.

En el subsector hidrocarburos, uno de los grandes objetivos trazados por el Gobierno es masificar el uso del gas natural a nivel nacional.

En ese sentido, actualmente se ha logrado alcanzar 1,570,791 conexiones residenciales a nivel nacional.

Así se ha logrado beneficiar a más de 6 millones de peruanos en diversas regiones como Lima, Callao, Áncash, Cajamarca, la Libertad y Lambayeque, Arequipa, Moquegua, Tacna y Piura.

Por su parte, el ministro Palacios Pérez, señaló que se buscará electrificar las zonas más alejadas del país.

La meta es que ningún peruano se quede sin acceso a la energía eléctrica, ya que este servicio básico eleva la calidad de vida de las personas y les ofrece nuevas oportunidades de desarrollo productivo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...
Noticias Internacionales

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...