- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem concluye IX Programa Mujeres Mágicas en Apurímac

Minem concluye IX Programa Mujeres Mágicas en Apurímac

Participaron 43 líderes apurimeñas pertenecientes a comunidades ubicadas en las áreas de influencia de proyectos mineros.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) concluyó con éxito el IX Programa Mujeres Mágicas con la participación de 43 mujeres líderes provenientes de diferentes comunidades situadas dentro del área influencia de proyectos mineros ubicados en la región Apurímac.

El programa se desarrolló en la ciudad de Abancay con el objetivo de fortalecer y brindar habilidades a las lideresas para que asuman un rol más protagónico en la toma de decisiones en favor de sus localidades.

El director general de Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), Kaimer Dolmos Vengoa, inauguró el programa con el interés de que se conozca más sobre la minería y su desarrollo en el país.

“Uno de los compromisos del MINEM es brindar mejores oportunidades de acceso a la información sobre la minería en el país, dentro del marco de igualdad que promovemos para el ejercicio libre de los derechos y de la autonomía de las mujeres en la esfera pública. Por ello, a través del Programa Integración Minera, entregamos a todas ustedes estos espacios de información y de fortalecimiento de sus capacidades para asumir un rol más protagónico como lideresas en sus propias comunidades y entornos”, destacó el funcionario.

Dolmos Vengoa agregó que “el evento sentará un precedente no solo para ustedes mismas, sino para sus familias y comunidades, que servirá para seguir apostando por una sociedad más informada, más equitativa y más pacífica que es, a una voz, el sentir unánime de todos los peruanos”.

Para la instrucción de las participantes fueron convocados especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio de la Producción, quienes desarrollaron sus ponencias en tres módulos: Actividad minera, empoderamiento, emprendimiento y desarrollo personal y habilidades blandas.

La DGPSM a través de su Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera, responsable del evento, informó que el piloto presencial del programa Mujeres mágicas se realizó en noviembre del 2019 en la comunidad de Velille (Cusco) con la participación de 30 mujeres líderes y sus menores hijos.

Posteriormente, se realizaron cinco ediciones virtuales en 11 regiones instruyendo a más de 100 participantes. Una edición presencial en Cajamarca con 55 participantes, en diciembre de 2021. Y, en febrero último, en Cajabamba, Cajamarca, la octava edición con la capacitación a 60 mujeres.

Cabe precisar que el programa Manos Mágicas es parte de los componentes del Programa de Integración Minera (PIM) de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera, unidad orgánica de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...