- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem articula esfuerzos con países y cooperantes en COP-5 de Ginebra

Minem articula esfuerzos con países y cooperantes en COP-5 de Ginebra

Dicho espacio fue propicio para establecer sinergias que promuevan el uso de tecnologías limpias y la reducción del uso de mercurio en operaciones a pequeña escala.

Tras participar de las plenarias y reuniones de trabajo como parte de la Quinta reunión de la Conferencia entre Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-5), representantes de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) culminaron su participación en esta importante convención realizada en Ginebra (Suiza).

Alberto Rojas, titular de la DGFM, acompañado de su equipo técnico, sostuvieron reuniones a fin de articular esfuerzos que permitan coadyuvar a la sostenibilidad de las operaciones mineras de pequeña escala. 

Es así que, en coordinación con representantes del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, se ha previsto promover un intercambio de experiencias sobre minería a pequeña escala con dicho país de la región, ello también como parte de la implementación de la Primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal. 



Asimismo, la COP-5 contó con la presencia de representantes de 144 países y demás entidades de cooperación internacional involucradas en brindar soporte técnico e impulsar la reducción progresiva del uso de mercurio en la actividad de pequeña minería y minería artesanal, como Reino Unido y Canadá, con los que se ha logrado un acercamiento.

De igual forma, se realizó una reunión de trabajo conjunta con el Ministerio del Ambiente de Perú y Kevin Helps, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a fin de promover la asistencia técnica y el uso de nuevas tecnologías limpias en el desarrollo de la actividad minera a pequeña escala.

Finalmente, la participación del MINEM en la Quinta Conferencia de las Partes (COP-5) en Suiza permitió conocer los lineamientos trabajados en este espacio que permitan el intercambio de información y conocimientos para aprobar e implementar el Plan Nacional de Acción para la minería de oro artesanal y de pequeña escala (PLAN MAPE), constituyendo este último un compromiso del país, en virtud de las disposiciones del Anexo C) y el artículo 7 del Convenio de Minamata sobre el Mercurio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...