- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem e Ingemmet posicionan al Perú en eventos internacionales sobre recursos minerales...

Minem e Ingemmet posicionan al Perú en eventos internacionales sobre recursos minerales críticos

Representantes participaron en el “Diálogo Regional sobre Recursos Minerales Críticos” y “XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica”, en la ciudad de Jujuy, Argentina.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) tuvieron una importante participación en el evento “Diálogo Regional para el Desarrollo Sostenible de Recursos Minerales Críticos” y “XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica”; eventos internacionales realizados en Jujuy Argentina, de gran importancia para el desarrollo sostenible de los recursos minerales críticos; que busca fomentar la cooperación internacional en la gestión de estos minerales clave para la transición energética.

En el evento “Diálogo Regional sobre Recursos Minerales Críticos”; organizado por el Programa de Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y el Programa de Asistencia Técnica Internacional (ITAP) del Departamento del Interior del mismo país, participaron el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, Walter Sánchez Sánchez, quien destacó la importancia de la regulación y la sostenibilidad en la explotación de minerales críticos, así como las experiencias normativas.

Por parte del Ingemmet, el evento, realizado del 7 al 8 de octubre, contó con la participación de un equipo de alto nivel encabezado por Jorge Chira Fernández, director de Recursos Minerales y Energéticos; acompañado de Alonso Marchena Campos, jefe del programa de Metalogenia; Walther León Lecaros, especialista en Metalogenia; y Jhonny Torre Antay, especialista en Rocas y Minerales Industriales.



Este equipo compartió con los representantes de Perú, Argentina, México, Bolivia y Estados Unidos aspectos técnicos de Perú en el reaprovechamiento de minerales críticos (litio y cobalto), así como pasivos ambientales mineros, cuyos subproductos son fundamentales para las tecnologías limpias y energías renovables.

En esa línea, Ingemmet subrayó su experiencia en la identificación de yacimientos de cobalto, litio y tierras raras, destacando el potencial minero de Perú y su compromiso con el desarrollo de estos recursos de manera responsable y eficiente.

Panorama económico del litio

En tanto, en el “XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica”, realizado del 9 al 10 de octubre, se abordaron temas de relevancia global como el panorama económico del litio, la fluctuación de precios de los minerales críticos, la innovación en tecnologías para su recuperación y las cadenas de valor sostenibles.

Uno de los temas más relevantes fue la gran demanda hídrica asociada a los procesos de extracción de litio a partir de salmueras, lo cual puede tener un impacto significativo sobre los acuíferos. Este intercambio de ideas y experiencias fue esencial para plantear soluciones que equilibren el desarrollo minero con la protección de los recursos naturales.

El rol del Ingemmet demostró cómo la investigación geológica contribuye al desarrollo sostenible. Así mismo, destacó su liderazgo en la cartografía y prospección de minerales críticos en el Perú, insumos clave para la exploración minera en el Perú.

La participación del Ingemmet en estos eventos, como Servicio Geológico del Perú, ha sido una oportunidad para reforzar las relaciones internacionales y posicionar al Perú como un actor clave en el desarrollo sostenible de los minerales críticos, esenciales para la transición energética global y la innovación tecnológica; así como para fortalecer la red de colaboración regional, generando oportunidades para la cooperación técnica, investigación conjunta y el intercambio de mejores prácticas en la minería de recursos estratégicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...