- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: El actual marco normativo no permite detener contaminación en río de...

Minem: El actual marco normativo no permite detener contaminación en río de Puno

El viceministro de Mina indicó que vienen buscando alternativas para frenar la contaminación en río de la provincia Melgar.

Hasta ahora, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) no cuenta con las herramientas para detener el daño ambiental que los relaves de la unidad minera Arasi (de la empresa Aruntani) contaminan con aguas ácidas desde el río Llallimayo a zonas urbanas en Ayaviri, en Puno.

Así lo reconoció el viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, donde fue invitado para responder sobre las acciones que adopta el Ejecutivo para frenar la citada contaminación que, según el grupo de trabajo, afecta a ganaderos de la provincia Melgar.

Durante su ponencia, Montero indicó que Arasi vierte 170 litros por segundo de aguas ácidas con metales pesados en disolución al río Llallimayo. Asimismo dijo que, de la reunión que mantuvo con representantes de la minera, no avizoran una solución inmediata.

«No podemos ingresar (a la mina) ni hacer una rehabilitación ambiental de emergencia para cortar el flujo de impacto de los componentes mineros contaminantes…, no podemos hacer nada de eso porque el marco normativo – para el cierre de minas – que tenemos no nos lo permite», señaló el funcionario.

Asimismo explicó que cuando ejecutaron la garantía financiera por incumplimiento del cierre de minas (de Aruntani), no fue suficiente (los US$ 6.3 millones propuestos) para un cierre efectivo y que, para ello, se requeriría aprobar expedientes técnicos que estarían listos recién en 2023.

Te puede interesar: Puno: avanzan trabajos en solución socioambiental en cuenca del río Llallimayo

Según Montero, una opción es lograr que el Gobierno Regional de Puno declare el estado de emergencia ambiental o peligro inminente por contaminación de aguas, que permita generar el marco legal para atender la situación.

La segunda acción en marcha, indicó el funcionario, es plantear solicitud a un juez mediante una medida de amparo que le ordene al Minem ingresar a la mina Arasi y hacer obras de remediación en su planta de tratamiento de aguas ácidas y la canalización de las mismas.

La solución para este y otros casos similares, anotó Montero, es que el Congreso apruebe una nueva legislación para el cierre de minas, a fin de que se disponga de la planificación desde el inicio de operaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...