- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: "El Perú continuará siendo una plaza atractiva"

Minem: «El Perú continuará siendo una plaza atractiva»

Además, el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem recalcó que el país cuenta con grandes oportunidades para los inversionistas.

Durante su participación en la segunda Sesión Descentralizada de la Comisión de Energía y Minas, del Congreso de la República, realizada en Trujillo, el titular de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Kaimer Dolmos Vengoa, sostuvo que «mejorar el posicionamiento del sector minero a un nivel mundial, a través de la promoción de nuevos proyectos mineros y la sostenibilidad de las operaciones, con enfoque en la responsabilidad social y territorial, es uno de los objetivos del sub sector minero».

Durante su intervención, de manera virtual, expuso sobre la “Minería y responsabilidad social corporativa: oportunidades y soluciones”, donde indicó que la minería nacional representa el 10% del PBI, el 60% de la exportaciones, el 23% de las inversiones extranjeras directas, más de 43 mil millones de soles de recursos transferidos a las regiones en la última década, el 43% del territorio restringido a la minería y 19% de los tributos recaudados.

“Solo el 1.34% de todo el territorio nacional, está destinado a la actividad minera. Somos el primer productor de Latinoamérica en estaño y plomo; el segundo productor mundial de cobre y zinc y el segundo productor de plata, oro y molibdeno en Latinoamérica”, puntualizó.

Dolmos, ante autoridades, representantes de las mineras y profesionales vinculados a la actividad minera de la región La Libertad, dijo que el Perú posee una cartera de 63 proyectos de exploración minera valorizadas en 586 millones de dólares distribuidos en 16 regiones. Además de una cartera de construcción de mina de 43 proyectos por un monto de 53,168 millones dólares distribuidos en 17 regiones.

Acotó que ¨donde hay minería debe haber bienestar para la población¨. En ese sentido, dijo que se tiene una visión ya compartida en el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas (Rimay) establecido el 2019 y que indica que, “al 2030 la minería en el Perú debe ser inclusiva, integrada social, ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible”.

El titular de la DGPM señaló que para alcanzar la visión del Sector Minero-Energético, las acciones del subsector minero están alineados en cuatro objetivos estratégicos del sector definidos en el Plan Estratégico Sectorial Multianual – PESEM 2016-2025.

Éstos son incrementar el desarrollo económico del país mediante el aumento de la competitividad del Sector Minero-Energético; disminuir el impacto ambiental de las operaciones minero-energéticas; contribuir en el desarrollo humano y en las relaciones armoniosas de los actores del Sector Minero-Energético; y fortalecer la gobernanza y la modernización del Sector Minero-Energético.

Al referirse a la Responsabilidad Social Corporativa más conocida como Responsabilidad Social Empresarial (RSE), explicó que es una forma ética de gestión que implica la inclusión de las expectativas de todos los grupos de interés (Accionistas/Inversionistas, Colaboradores y sus familias, Comunidad, Clientes, Proveedores, Medio Ambiente y Gobierno) alrededor de la empresa, para lograr el desarrollo sostenible.

En esa línea, sostuvo que un enfoque de desarrollo territorial esparce los beneficios, propiciando el acceso efectivo a la canasta de bienes y servicios a través de servicios de salud, educación, capacitación especializada, esparcimiento, seguros por desempleo, beneficios extraordinarios, etc.

Antes de culminar su exposición, Dolmos Vengoa, indicó que el Ministerio de Energía y Minas, reitera su compromiso de seguir promoviendo la inversión minera moderna, responsable y sostenible en el país, realizando acciones constantes para mejorar el clima de negocios, brindando confianza y seguridad jurídica.

“El Perú continuará siendo una plaza atractiva y de grandes oportunidades para los inversionistas”, sostuvo finalmente el director de la DGPSM del MINEM.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....