- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem endurecerá requisitos para ingresar al régimen de minería de pequeña escala

Minem endurecerá requisitos para ingresar al régimen de minería de pequeña escala

—El proyecto se presentará el próximo año y buscará reducir extensión de hectáreas y nivel de procesamiento para este sector. Además, elevará los costos para mantener concesiones.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) busca endurecer los requisitos para que una empresa ingrese al régimen de minería artesanal o de pequeña escala, ante los casos de evasión y especulación que se registran.

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, anunció que en el primer trimestre del próximo año presentarán un proyecto de ley al Congreso que establezca parámetros más rigurosos en cuanto a número de hectáreas, nivel de procesamiento y costos de las concesiones mineras.

“Queremos corregir el problema que hay con algunos concesionarios mineros que especulan con sus concesiones, se hacen de la concesión, no la trabajan, especulan, esperando que alguien se las compre o a veces traban el proceso de formalización porque quieren trabajar bajo la informalidad”, dijo.

El Ministerio de Energía y Minas tiene registrados unos 4,000 titulares de concesiones mineras de pequeña escala o artesanales, que en muchos casos alquilan su propiedad para que sea explotada por terceros.

El viceministro detalló que en el proyecto de ley se planteará reducir la extensión de la concesión para calificar como minería de pequeña escala de las 2,000 hectáreas a unas 250 o 500 como máximo.

“Ya no se van a requerir tantas áreas de concesión, ahora un área mucho más pequeña para el pequeño minero y pasada esa extensión la empresa ya pasa al régimen general”, comentó durante la conferencia “La nueva legislación de la minería”, que organizó el Instituto del Perú de la Universidad San Martín.

La norma que se debate al interior del Consejo de Ministros también reducirá el nivel de procesamiento permitido de 350 toneladas al día a una cifra bastante más acorde con las dimensiones de una minería de pequeña escala.

Shinno agregó que el proyecto además contempla encarecer el costo de mantenimiento de una concesión para evitar la especulación sobre estos territorios, que en ciertos casos son entregados a la explotación informal.

Producción de cobre crecería 3% y la de oro caería 10% este año

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, estimó que la producción de cobre crecería alrededor de un 3% este año, golpeada principalmente por la menor actividad de Antamina, la principal productora del metal rojo en el país.

“Antamina ha empezado a minar una zona de baja ley para que a partir del próximo año tenga una zona más rica y pueda producir mejor, por eso es que este año están teniendo producción 30% por debajo de lo que estaba previsto”, dijo.

En el caso del oro las expectativas son aún más desalentadoras. Shinno proyectó que la producción del metal precioso caerá hasta un 10% este año, ante una mayor interdicción a la minería ilegal.

En cuanto a las expectativas para el próximo año, el viceministro comentó que no se espera un gran repunte de la minería aurífera y en el caso del cobre dependerá del impacto que tenga una esperada reactivación de una huelga en Antamina.

El dato

Retraso. La postergación del inicio de operaciones del proyecto de cobre Las Bambas hasta febrero del 2016 no tendría un impacto significativo en el PBI minero dado que solo son cuatro meses.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...