- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem espera bajar exportaciones de oro ilegal con desalojo en La Pampa

Minem espera bajar exportaciones de oro ilegal con desalojo en La Pampa

Alrededor de una quinta parte del oro que exporta Perú es de origen ilegal, equivalente a unas 25 toneladas anuales, lo que el Gobierno espera que baje tras haber desalojado La Pampa, el mayor campamento de mineros ilegales auríferos, que había deforestado unas 8.000 hectáreas en la Amazonía.

Así lo ratificó en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) Francisco Ísmodes, ministro de Energía y Minas, en función a diversos estudios de consultoras hechos en años anteriores que compararon las cifras de producción con las de exportación, que siempre son más altas.

«Son números que efectivamente se generaban en esta zona de Madre de Dios», señaló Ísmodes en referencia a la región amazónica donde se encuentra La Pampa, fronteriza con Brasil y Boliva.

Ísmodes reiteró que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha decidido combatir frontalmente la minería ilegal pero apoyar de manera sólida a la formalización de los pequeños mineros artesanales o informales que operan en zonas permitidas pero que aún no pagan impuestos por su actividad.

El ministro indicó que el objetivo para este año es que en la región de Madre de Dios, donde se encuentra La Pampa, este año consigan formalizar a entre 1.200 y 1.400 pequeños mineros.

Las tareas pendientes

Para ello deben comprometerse además con una producción de oro justo, donde no utilicen a menores de edad en la operación ni mercurio para la producción.

«Estamos impulsando una ley del pequeño minero artesanal que ordene el trabajo de estos miles de mineros, enfocada en la trazabilidad del oro, su formalización y las iniciativas de cuidado ambiental», anticipó.

Asimismo, Ísmodes precisó que el Gobierno está atento a vigilar que los mineros ilegales desalojados en La Pampa no migren y se trasladen a otras zonas cercanas.

La Pampa se encuentra actualmente bajo control militar y policial para evitar que los mineros regresen al lugar y avancen más hacia la reserva nacional de Tambopata, una de las áreas naturales protegidas de mayor diversidad en el país.

En este enclave los mineros ilegales desviaban el curso de los ríos con dragas y maquinaria pesada para drenar su lecho y rebuscar con productos químicos contaminantes cualquier pepita de oro.

Alrededor existían un conjunto de precarias construcciones que funcionaban como bares en lo que trabajaban mujeres que eran víctimas de trata de personas, reclutadas de regiones cercanas, y en algunos casos también víctimas de explotación sexual, pues eran forzadas a prostituirse.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jimena Sologuren: Minería ilegal invade proyectos mineros y afecta la competitividad del Perú

Consideró que la Ley MAPE es crucial, ya que puede convertirse en una herramienta real para impulsar la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales. La presidenta de PERUMIN 35 – Convención Minera, Jimena Sologuren, alertó sobre la creciente invasión...

MINEM: El Perú debe ser más competitivo y simplificar sus procesos de tramitología

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, participó en el World Copper Summit y el Critical Materials Forum 2025. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en representación de nuestro país, se hizo presente en la Conferencia Mundial del Cobre...

Minem iniciará labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

El Minem destina S/ 465 millones para implementar Planes de Rehabilitación en las zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos. La delegación intersectorial del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, arribó al distrito de...

Goldman Sachs eleva a 3.700 dólares la previsión del precio del oro para fines de 2025

Señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión. Reuters.- Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro para finales de 2025 de 3.300...
Noticias Internacionales

Pan American Energy compromete inversión de US$ 250 millones en plan piloto de shale gas

PAE obtuvo la autorización provincial para reconvertir el área en una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos. Reuters.- La empresa energética argentina Pan American Energy (PAE) reportó el lunes que comprometió una inversión cercana a 250 millones de...

Patagonia Gold anuncia inversión de US$ 40 millones en su proyecto Calcatreu

El Proyecto Calcatreu tiene aproximadamente 746.000 onzas AuEq (equivalente de oro) contenidas de categoría de recursos minerales medidos e indicados y 390.000 onzas AuEq contenidas de recursos minerales inferidos. Patagonia Gold Corp. ha celebrado un acuerdo de inversión con Black River...

Políticas arancelarias de EE. UU. podrían forzar recorte de tasas, según la Fed

La Reserva Federal se encuentra dividida entre una senda en la que la economía puede "ralentizarse hasta el agotamiento" y el desempleo aumentar hasta el 5%, y otra que parece poco diferente de lo que era hace unas semanas. Reuters.-...

Importante hallazgo de Osisko Metals: 300 metros con 0,39 % de cobre en Gaspé Copper

La compañía considera que ha tenido un excelente inicio para su programa de perforación de 2025, de 110.000 metros. Osisko Metals Incorporated anunció los resultados iniciales de perforación del programa de 2025 en el proyecto de cobre Gaspé, ubicado en...