Minem capacitó a estudiantes de carreras técnicas y universitarias de Lima.
En Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, clausuró el XXV Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, con la participaron de 69 estudiantes recién egresados de carreras técnicas y universitarias de la región Lima, que organizó durante dos días consecutivos la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM).
“Es grato saludarlos porque siento un sentimiento muy grande cuando me dirijo a los estudiantes porque ustedes son el presente y futuro del país”, indicó el ministro al dirigirse a los participantes, al tiempo de resaltar su interés y esfuerzo por enriquecer más sus conocimientos en las actividades mineras que se desarrollan en nuestro país.
El ministro Rómulo Mucho sostuvo que el Perú está pasando un momento muy especial porque tenemos varios proyectos mineros que no son fácil de sacarlos adelante, porque vamos saliendo de una crisis que vivió el país y que hizo mucho daño a nuestra economía y a todos los peruanos.
“Hoy estamos recuperando la confianza que los inversionistas necesitan. Tenemos una larga lista de proyectos mineros para ofrecer y donde ustedes podrán participar, pero tienen que prepararse y poner calidad en su educación”, puntualizó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
A su turno, Walter Sánchez, director de la DGPSM, destacó el desarrollo de las inversiones mineras en nuestro país por más de US$ 56 mil millones, por lo que exhortó a los participantes a orientar sus especialidades al sector minero energético que brinda trabajo y bienestar a miles de familias peruanas.
En tanto, Esperanza Molla, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, señaló que espera que el taller haya satisfecho las expectativas y dudas de los participantes y que los motive a profundizar en los temas relacionados a la actividad minera, además de conocer la función del MINEM en su rol de promotor de esta industria en el país.
Cabe precisar que los 69 estudiantes participantes pertenecen a 23 casas de estudios superiores, de las especialidades de ingeniería de minas, ambiental, geología, civil, ciencias administrativas y económicas, ciencias sociales, derecho, educación, entre otras.
Durante los dos días del taller se brindaron conocimientos de la actividad minera nacional, normas legales vinculados a esta industria, además de minería y gestión ambiental y desarrollo personal.
A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa.
En febrero de 2025, la producción nacional...
Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado.
La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...
En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM).
Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...
Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison.
La minera...
Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año.
Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...
La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta.
Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...
El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda.
La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...