- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem evalúa un permiso para explorar cobre en Tacna

Minem evalúa un permiso para explorar cobre en Tacna

La dueña del proyecto evaluaría anomalías geofísicas en el yacimiento tipo pórfido mediante plataformas de perforación diamantina.

EXCLUSIVA. Rumbo Minero tuvo en exclusiva acceso al sistema de evaluación del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De acuerdo con la información, actualmente el Minem evalúa la solicitud para realizar labores en un proyecto de exploración de cobre ubicado en Tacna.

Labores en el pórfido de cobre

En la segunda quincena de marzo, el ministerio recibió la Ficha Técnica Ambiental del proyecto de Exploración Pachamanca/MT-03.

La FTA fue presentada por Minera Dylan y según detalló, el proyecto Pachamanca/MT-03 se ubica en el distrito de Ite (Jorge Basadre, Tacna).

Además, resaltó que el objetivo del permiso es calcular el potencial de cobre del yacimiento tipo pórfido.

Esto se realizaría a través de la evaluación de anomalías geofísicas identificadas previamente mediante la ejecución de 20 sondajes en igual número de plataformas de perforación diamantina.

De igual manera, se espera determinar áreas de interés geológico para evaluar zonas con mayor potencial.

Además, describir la metodología, recursos y potenciales impactos, a fin de evaluar su magnitud y plantear medidas para su control, reducción y/o mitigación.

Del mismo modo, identificar y evaluar los impactos ambientales y sociales para determinar las estrategias de manejo ambiental que correspondan.

Asimismo, resaltó que se evaluará las anomalías geofísicas reportadas por Real Eagle Exploration en el 2017 y por Southern Rock Geophysics en el 2020.

En su FTA, Minera Dylan resaltó que las actividades involucran la conformación del terreno para los accesos entre plataformas y para habilitar instalaciones auxiliares.

Igualmente se ha considerado en el proyecto Pachamanca/MT-03 la construcción de 20 plataformas de perforación e igual número de pozas de sedimentación de lodos.



Cronograma y presupuesto

Tal como acaba de revelar Rumbo Minero, Minem evalúa un permiso para explorar cobre en Tacna.

Minera Dylan, en su FTA de Pachamanca/MT-03, describió que el tiempo de ejecución será de 8 meses.

Ese periodo comprende 3 fases: construcción (preparación), exploración (perforación) y cierre y post cierre; y cuyas actividades se realizarán de manera simultánea.

En cuanto a la inversión, para la fase de construcción (preparación), el monto de inversión será de US$ 50,000.

Para la etapa de exploración (perforación) se contabiliza 5 meses para desarrollar las actividades y una inversión de US$ 400,000.

Mientras que para la fase de cierre se destinarían unos US$ 30,000 y para las actividades de poscierre el monto de inversión sería de US$ 20,000.

Personal requerido

Según Minera Dylan, el proyecto Pachamanca/MT-03 requerirá aproximadamente 21 trabajadores.

En esa línea, indicó que el horario de trabajo estará dividido en 2 turnos: diurno y nocturno.

Incluso, comentó que de existir problemas climatológicos, se suspenderán las actividades inmediatamente.

Vale resaltar que la minera precisó que el personal pernoctará en los centros poblados del área de influencia social directa, rentando alojamientos que cuenten con las facilidades básicas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...