- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem rechaza presunto favorecimiento a minera en proceso de formalización

Minem rechaza presunto favorecimiento a minera en proceso de formalización

Mediante un comunicado, precisa que la reunión entre los representantes de asociaciones de La Rinconada – Puno y el ministro Rómulo Mucho se desarrolló en el marco de las protestas organizadas por gremios mineros en vías de formalización.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) rechazó las versiones emitidas en un reportaje de un programa dominical respecto a un supuesto favorecimiento a una minera en proceso de formalización.

El ministerio indicó que el 27 de febrero de 2024, luego de dos semanas de que el ministro Rómulo Mucho asumiera el cargo, este se reunió con representantes de asociaciones de La Rinconada – Puno en compañía del director general de Formalización Minera del Minem de aquel entonces.

Asimismo, precisó que, el 12 de marzo de 2024, un grupo de manifestantes se ubicó en el frontis del Minem; por lo que se autorizó el ingreso de sus dirigentes, entre los cuales se encontraba el señor Paul Apaza Coyla, quien se registró como representante de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), siendo atendidos por funcionarios del ministerio.

«Esta reunión se dio en el marco de las protestas organizadas por gremios mineros en vías de formalización convocadas por la Confemin, durante los días 11 y 12 de marzo de 2024, para la derogatoria del Decreto Legislativo N° 1607. Finalmente, el Congreso de la República, mediante Ley N° 31989, derogó el mencionado Decreto Legislativo», señaló el Minem en un comunicado difundido en redes sociales.

Además, respecto a la incorporación de la actividad de beneficio en favor de la Central de Cooperativas Mineras Rinconada y Lunar de Oro Limitada – CECOMIRL Ltda, el ministerio indicó que esta fue autorizada por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) del Gobierno Regional de Puno, mediante Resolución Directoral N° 062-2024-GRP-GRDE-DREM-PUNO/D de fecha 05 de marzo de 2024.



REINFO

En ese sentido, consideró «inexacto» lo mencionado en el reportaje periodístico respecto al Informe N° 292-2024-MINEM/DGFM-REINFO, del 14 de marzo de 2024, puesto que este se emitió para la actualización de la información del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) en atención a lo resuelto por la DREM Puno.

Respecto a la suspensión de actividades en el REINFO, el 1 de octubre del 2024, la entidad refirió qye la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) recibió información de otras entidades públicas que le permitieron verificar el cumplimiento de los requisitos de permanencia en el REINFO. En ese sentido, la última actualización se efectuó el viernes 11 del presente mes, suspendiéndose masivamente a un total de 2,349 inscripciones para actividades de beneficio, por diversos incumplimientos de condiciones de permanencia.

«Es preciso señalar que, la información en el REINFO se actualiza cada 6 horas, sea por cumplimiento o incumplimiento de los requisitos, y su mecanismo es dinámico para todos los que se encuentren inscritos», mencionó.

En ese sentido, la suspensión de la actividad de beneficio de CECOMIRL Ltda. en el REINFO, producida el viernes 11 de octubre del 2024, obedeció al incumplimiento de lo dispuesto en el literal D, del artículo 7 del Decreto Supremo N° 001-2020-EM, por no contar con el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados de la Sunat, sentenció el Minem.

Asimismo, consideró necesario informar también que la actual directora general de Formalización Minera del ministerio es personal directivo de carrera en este sector desde el 2020.

«El Minem ratifica su compromiso con la transparencia en la gestión actual y, en esa línea, se brindó oportunamente toda la información solicitada antes de la publicación del reportaje, manteniendo nuestra posición firme en la lucha contra la corrupción, fortaleciendo los pilares del buen gobierno», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...