- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem impulsará soluciones definitivas a la problemática ambiental de Quiruvilca

Minem impulsará soluciones definitivas a la problemática ambiental de Quiruvilca

Por primera vez, un Ministro de Energía y Minas recorrió el distrito minero, en la región La Libertad, que presenta casos de contaminación y sostuvo reuniones para resolverlos de forma sostenible y articulada.

En cumplimiento del compromiso asumido la semana pasada, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, recorrió este lunes el distrito de Quiruvilca (provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad) para constatar la problemática socioambiental causada por la minería informal e ilegal, así como para sostener reuniones de trabajo a fin de establecer una agenda con soluciones sostenibles y consensuadas.

Merino Aguirre, quien se convirtió en el primer titular de Energía y Minas en recorrer Quiruvilca, anunció que su despacho se integrará a la mesa de trabajo donde, de forma articulada, se viene buscando soluciones a la contaminación en el río Moche, a los efectos de los pasivos ambientales mineros que existen en la localidad, así como al nocivo efecto que causa la actividad de los mineros ilegales.

“Tenemos que trabajar coordinadamente y sin intermediarios para lograr la recuperación del río Moche, pero también debemos buscar que estos casos no se repitan y eso demanda elaborar mejores normas buscando que las empresas dejen garantías suficientes para realizar el cierre de las minas. Es un cambio trascendental que vamos a apoyar”, enfatizó en la reunión realizada en la Casa de la Identidad, en la ciudad de Trujillo.

También puedes leer: Congreso promulgó ley que incluye plan de cierre de minas

El ministro manifestó que los mineros que operan en Quiruvilca deben culminar su proceso para ingresar a la formalidad a través del cumplimiento de las normas ambientales, fiscales y laborales, lo que se traducirá en el desarrollo y progreso del distrito.

También reconoció que la situación de Quiruvilca requiere un tratamiento diferenciado por el contexto generado por el abandono de la empresa que operaba en la zona en el pasado.

Producto de las reuniones sostenidas con el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, y del congresista Carlos Alva, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, en días previos, se concretó la visita del ministro Merino, quien estuvo acompañado de ambas autoridades.

La comitiva estuvo conformada, además, por los congresistas Víctor Flores y Diego Bazán, electos por La Libertad, así como por los alcaldes de Quiruvilca, de Santiago de Chuco, entre otros.

El grupo recorrió diversos puntos en los que se constató la problemática ambiental en esta zona de La Libertad y donde se pudo atender a las juntas vecinales, asociaciones de mineros y a la sociedad civil de Quiruvilca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...