- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem instalará Comités de Gestión Intersectorial en Moquegua, Loreto, Cajamarca y Piura

Minem instalará Comités de Gestión Intersectorial en Moquegua, Loreto, Cajamarca y Piura

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) implementará, desde la próxima semana, la instalación de Comités de Gestión Intersectorial en varias regiones del país para sumar esfuerzos entre el Estado, las autoridades, la población y el sector privado, a fin de sacar adelante iniciativas de desarrollo y dar cuenta de la importancia de la inversión en el cierre de brechas.

El ministro Miguel Incháustegui adelantó que el primero de estos comités será instalado en la región Moquegua y que, posteriormente, el modelo será replicado en Cajamarca, Loreto y Piura en una primera etapa, buscando establecer niveles de confianza en torno a los proyectos extractivos y su rol en el desarrollo de localidades y regiones.

«El Perú tiene varias posibilidades de desarrollo. La minería es un recurso importante y hay que aprovecharla de la mejor forma. Hay que construir los consensos para que los recursos del subsuelo puedan convertirse en desarrollo. Ese es nuestro objetivo y para eso trabajamos», enfatizó.

Agregó que, actualmente, hay un nuevo paradigma a nivel global sobre los proyectos extractivos, que solo pueden ser implementados cuando exista consenso entre todos los actores sociales y su ejecución esté orientada al cierre de brechas en el área de influencia.

Incháustegui señaló que hay esfuerzos del sector privado para lograr ese objetivo en regiones como Áncash, Cajamarca y Arequipa, donde en consenso con alcaldes o gobernadores regionales ayudan a implementar proyectos en electrificación rural, agua y saneamiento carreteras.

«El Estado debe facilitar el desarrollo de esa cooperación y garantizar el cumplimiento de las normas ambientales y sociales, a la vez de coordinar con los gobiernos subnacionales para que las brechas se vayan resolviendo. La idea es recuperar la interrelación entre todos los actores para beneficio del país», dijo.

El ministro ratificó que está en marcha la construcción de los proyectos mineros Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica) y Ampliación Toromocho (Junín), y que además se sumarían San Gabriel (Moquegua), Yanacocha Sulfuros (Cajamarca) y Corani (Puno), que están avanzando en su implementación y podrían empezar operaciones el próximo año.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

McEwen evalúa cotizar en Argentina a través de una oferta pública de su división de cobre

McEwen Copper Inc. planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules en la provincia de San Juan. El veterano de la industria minera canadiense Rob McEwen está considerando cotizar...

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...