- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem lanza la ventanilla única digital para el sector minería

Minem lanza la ventanilla única digital para el sector minería

MINERÍA. Tras cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) oficializó hoy la creación de la Ventanilla Única Digital (VUD) del Sector Minería, mediante la publicación en El Peruano del Decreto Supremo 016-2019-EM.

La norma permitirá reducir los plazos y requisitos de la gestión pública convirtiéndolos en trámites totalmente digitales, en línea con el impulso de la promoción de las inversiones de la mediana y gran minería.

En su calidad de administrador de la VUD, el Minem ha gestionado y obtenido el compromiso del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet); el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace); la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN); el Ministerio de Cultura, y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), para brindar al inversionista del sector minería un canal único para gestionar los permisos y autorizaciones necesarios para el inicio de sus operaciones de forma rápida y transparente.

En la primera etapa, VUD incluirá seis procedimientos administrativos del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Minem: 1. Autorización de actividades de exploración de evaluación previa; 2. Autorización de actividades de explotación; 3. Otorgamiento de concesión de beneficio; 4. Modificación de concesión de beneficio; 5. Evaluación de plan de cierre de minas de la gran y mediana minería, y; 6. Reaprovechamiento de pasivo ambiental de la actividad minera.

Gobierno Digital

Cabe precisar que la creación de la VUD forma parte de las acciones del Plan de Gobierno Digital del Minem aprobado a través de la Resolución Ministerial 267-2019-MINEM/DM, herramienta que está orientada al cumplimiento de la Política Nacional de Modernización del Estado Peruano, centrada en mejorar los servicios en beneficio del ciudadano.

El plan de gobierno digital del Minem busca facilitar el cumplimiento de los objetivos y planes institucionales, así como la mejor prestación de servicios públicos digitales a la ciudadanía.

Algunas de las acciones ya implementadas en el marco de la estrategia de Gobierno Digital del Minem son: implementación de boletas de pago digitales, contratos de trabajo con firma digital, nueva Intranet, implementación de la firma digital en el trámite documentario, agendas públicas electrónicas, sistemas de visitas en línea, entre otros. Además, se encuentran en proceso de implementación el Modelo de Gestión Documental con firma digital que interactúa con otras entidades del Estado y la digitalización con valor legal del 100% de documentos del archivo central.

Otra herramienta estratégica es el Proyecta Minem, una plataforma digital que brinda información del sector, indicadores macroeconómicos a nivel país y región, proyecciones de las inversiones y estado situacional de los proyectos mineros. Toda esta valiosa información está disponible en 103 idiomas para los usuarios en general e inversionistas de todo el mundo.

El Gobierno Digital del Minem nos lleva a un proceso de trasformación, en el que todos estamos comprometidos, con el fin de brindar un servicio de calidad, con una cultura de integridad, innovación y mejora continua, para el beneficio de los ciudadanos de todo el país.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...