- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem destaca colaboración de líderes comunitarios en el cierre de brechas informativas...

Minem destaca colaboración de líderes comunitarios en el cierre de brechas informativas de actividades mineras

Ministro Rómulo Mucho participó en el Primer Encuentro de Comunidades del PIM que reconoció a 30 líderes provenientes de siete regiones del país.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, encabezó el Primer Encuentro de Comunidades del Programa de Integración Minera (PIM) y reconoció la labor y colaboración de 30 líderes, autoridades, dirigentes y asociaciones estudiantiles, por su participación destacada en los talleres virtuales y la realización de Réplicas Mineras durante el 2023.

“Es para mí un honor presidir este acto de reconocimiento a la labor y colaboración de los representantes de las comunidades provenientes de las regiones de Ancash, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Junín, Pasco, Piura y Puno,”, sostuvo Mucho Mamani.

Acto seguido, destacó la labor de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera, por su trabajo de capacitación constante con los integrantes de las Comunidades del PIM desde el año 2020, “con el propósito de favorecer la sostenibilidad de la actividad minera fomentando el cierre de brechas informativas a través del fortalecimiento de capacidades que permita la articulación entre Estado – comunidad – empresa”.

Durante su ejecución, los participantes fueron descubriendo de la mano de los profesionales de las diversas entidades como son SENACE, OEFA, AMSAC, DGAAM, PROINVERSIÓN, GIZ, DGM Y DSAM, nuevas oportunidades para seguir participando de manera responsable y organizada, desde el rol que les toca asumir en el ámbito de la promoción de la sostenibilidad minera, señaló el titular del MINEM.

“Estoy seguro de que este primer encuentro ha reforzado los conocimientos adquiridos referidos a la actividad minera y motivado para seguir activos el presente año, y desde el MINEM manifestamos nuestro compromiso de continuar brindándoles las mejores alternativas y necesidades de información sobre esta actividad tan importante para el país”, refirió Mucho.

Cabe precisar que los líderes y lideresas reconocidos, pertenecen a localidades que se encuentran en zonas de influencia a proyectos de inversión minera como, San Luis e Hilarión (Ancash), Los Chancas (Apurímac), Yanacocha Sulfuros y Michiquillay (Cajamarca). Así como proyectos de Exploración, Sombrero (Ayacucho), María Cecilia Dos y Coloso (Ancash) y Algamarca (Cajamarca).

Finalmente, las comunidades del PIM reúne a exparticipantes de Pasantías Mineras, que suman 138 miembros; del Programa Mujeres Mágicas, con 127 lideresas activas, y de los Talleres de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, conformados por 185 estudiantes y egresados universitarios y técnicos de diversas carreras, quienes en conjunto promueven una minería sostenible a través de una red nacional entre sus miembros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...