- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem empodera lideresas de comunidades en zonas de influencia minera

Minem empodera lideresas de comunidades en zonas de influencia minera

«Les corresponde ahora reclamar a sus autoridades el buen uso de los fondos de canon y las regalías mineras y que estos se inviertan en obras de infraestructura en beneficio de la población”, dijo el viceministro de Minas, Henry Luna.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho clausuró el Primer Foro «Mujeres Mágicas: Empoderando lideresas de zonas de influencia minera», con la participación de representantes de Apurímac, Áncash, Cusco y Piura, en el marco de las celebraciones por el 55ª Aniversario de creación del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Durante el acto de clausura, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) resaltó el papel preponderante que cumplen las mujeres en sus comunidades y su entusiasmo por ampliar sus conocimientos al participar en programas como Mujeres Mágicas que, brinda información sobre la importancia y los beneficios de la actividad minería moderna responsable con respeto a la población y al medio ambiente.  

“La presencia de todas ustedes enaltece nuestro 55 Aniversario y es una alegría tenerlas aquí, Mujeres Mágicas, dignas damas representantes de sus comunidades que a través de su participación mejoran sus conocimientos y fortalecen su empoderamiento en sus localidades”, señaló el titular del MINEM a las participantes.

Minem empodera lideresas de comunidades en zonas de influencia minera.


A su turno, el viceministro de Minas, Henry Luna, destacó la participación de la mujer en el sector minero y las exhortó a asumir un rol más protagónico en sus comunidades.

“Como mujeres empoderadas promuevan el desarrollo de sus pueblos. Les corresponde ahora reclamar a sus autoridades el buen uso de los fondos de canon y las regalías mineras y que estos se inviertan en obras de infraestructura en beneficio de la población”, apuntó.

En otro momento, las lideresas protagonistas del foro agradecieron a la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, responsable del programa Mujeres Mágicas, por contribuir al empoderamiento de la mujer en las distintas comunidades del país. 

Sonia Yucra Tapia (Apurímac), Elisa Salcedo Valencia (Cusco), Maryury Imán Casanova (Piura) y Fryda Bojórquez Rojas (Áncash), resaltaron su preparación en cada módulo desarrollado en Mujeres Mágicas, con especial énfasis en temas vinculados a las actividades mineras, habilidades blandas, empoderamiento y emprendimiento económico, cuyo aprendizaje hoy ponen en práctica en beneficio sus localidades

Cabe precisar que Mujeres Mágicas es un componente del Programa de Integración Minera que promueve el MINEM a nivel nacional y que durante el año 2023 ha capacitados 385 lideresas pertenecientes a Piura, Cusco, Arequipa, Pasco, Ancash, Ayacucho y Junín.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...