- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM entrega resoluciones de inicio de actividades a mineros formalizados de Madre...

MINEM entrega resoluciones de inicio de actividades a mineros formalizados de Madre de Dios

Viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, anuncia que se plantea un incremento significativo en el presupuesto de 2023 para fortalecer el proceso de formalización minera en el país.

El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jaime Chávez-Riva Gálvez, participó en la ceremonia de entrega de resoluciones que autorizan el inicio/reinicio de actividades de explotación y/o beneficio de minerales en esa región del país a un grupo de mineros  que culminaron satisfactoriamente su proceso de formalización.

Remarcó que el MINEM, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) y los gobiernos regionales, a través de sus Direcciones Regionales de Energía y Minas, viene realizando acciones de impulso y acompañamiento a mineros en vías de formalización, las cuales vienen dando señales claras de inserción hacia la formalidad.

“El número de mineros formalizados en la región de Madre de Dios se ha venido incrementando desde el año 2019 y actualmente supera los 332. Dichos mineros de la pequeña escala, luego de mucho esfuerzo, lo cual saludamos, llegaron a la formalidad al haber cumplido con todos los requisitos que exige la normativa minera vigente”, destacó el viceministro.

Asimismo, anunció que con la finalidad de continuar fortaleciendo las capacidades de los gobiernos regionales, el Ejecutivo plantea considerar en el Proyecto de la Ley de Presupuesto del 2023, incrementar significativamente los recursos destinados a las regiones para el proceso de formalización minera, lo que permitirá brindar un mayor acompañamiento a los mineros en vías de formalización para lograr su objetivo.



“Creemos fundamental tener una visión en el corto, mediano y largo plazo que nos permitan tomar acciones que promuevan soluciones integrales respecto de las actividades mineras en este estrato; motivo por el cual el MINEM viene impulsando la aprobación de la Primera Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, constituyéndose en el primer instrumento de gestión multisectorial en plasmar acciones articuladas hacia el 2030 con la finalidad de que esta actividad sea sostenible en lo ambiental, económico y social”,  detalló.

En la ceremonia también participaron el gobernador regional de Madre de Dios, Jefferson Gonzales; el congresista Eduardo Salhuana; el presidente de la Federación de Mineros de Madre de Dios, Adrián Vilca, entre otros funcionarios y servidores públicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...