Esta infraestructura es considerada esencial para integrar la energía renovable del parque eólico Emma a la red nacional.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó a GR Bayóvar, subsidiaria de la la noruega Statkraft, la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica con el proyecto “Línea de Transmisión en 138 kV S.E. Emma – T1A (de la LT 138 kV S.E. La Niña – S.E. Bayóvar)”, ubicado en el distrito y provincia de Sechura (Piura).
La decisión, oficializada mediante una resolución ministerial publicada en el diario oficial El Peruano, permitirá la construcción de una línea de transmisión de 138 kilovoltios (kV) de doble terna, con una extensión de 52.7 metros, que conectará la subestación Emma con la estructura T1A de la línea S.E. La Niña – S.E. Bayóvar.
Parque eólico Emma
La subsidiaria de Statkraft impulsa el desarrollo del parque eólico Emma. Esta central tendrá una capacidad instalada de 72 megavatios (MW) en su primera etapa, con potencial de expansión hasta 408 MW. Así, la inversión estimada para esta primera fase asciende a US$ 160 millones, mientras que la segunda etapa requerirá US$ 561 millones adicionales.
Inicialmente se proyectaba que la construcción de la primera etapa empiece entre fines de 2024 y principios de 2025, con la operación comercial programada para 2026.
Cabe precisar que el proyecto de la línea de transmisión contará con una faja de servidumbre de 20 metros de ancho. Esta infraestructura es considerada esencial para integrar la energía renovable del parque eólico Emma a la red nacional.
Con estos avances, Statkraft busca fortalecer su apuesta por diversificar su matriz energética en el Perú, donde actualmente cuenta con 450 MW de capacidad instalada a partir de hidroeléctricas, y busca superar los 1,000 MW combinando fuentes solares y eólicas en los próximos años.