- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM presenta nuevo patrón de búsqueda “QR del REINFO”

MINEM presenta nuevo patrón de búsqueda “QR del REINFO”

El nuevo patrón servirá para identificar a mineros y mineras en proceso de formalización en el Registro Integral de Formalización Minera.

La ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, presentó oficialmente el nuevo patrón de búsqueda, QR del REINFO, para que los pequeños mineros y mineros artesanales que se encuentran en vías de formalización puedan acceder de manera rápida, oportuna y confiable a la información de su inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). 

“De esta manera, más de 58 mil personas (entre naturales y jurídicas) que realizan actividad minera de explotación y/o beneficio de minerales a nivel nacional, que se encuentran en el REINFO, contarán con esta importante herramienta que los ayude a identificarse ante las autoridades competentes a nivel local, regional y nacional, pudiendo utilizar cualquier dispositivo móvil y proceder con la lectura del QR a través de la cámara”.

Alessandra G. Herrera Jara, Ministra de Energía y Minas.

En esa línea, acotó que el objetivo de este código QR es facilitar el proceso de identificación de quienes integran el REINFO y, también aporte a que las entidades como la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, entre otras, cumplan con el desarrollo de sus funciones mediante estas herramientas tecnológicas.

La ministra Herrera Jara remarcó que su gestión viene desarrollando iniciativas concretas como la referida a la culminación del proceso de formulación de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal. Esta formulación ha cumplido con el marco metodológico exigido por el CEPLAN y ha sido pre publicada para recibir los aportes de la ciudadanía.

Añadió que, con esas iniciativas, busca contar con una visión renovada, de promoción y protección de las actividades mineras de la pequeña minería y la minería artesanal, así como el compromiso que esta gestión tiene y que estamos seguros beneficiará a miles de familias a nivel nacional.

Finalmente, la titular del MINEM hizo un llamado para realizar un trabajo conjunto y articulado, entre los pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional, las entidades públicas y privadas, así como los representantes de la sociedad civil, para continuar demostrando que la actividad minera de pequeña minería y minería artesanal puede realizarse de manera responsable y sostenible con el Estado, Sociedad y Medio Ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...