Minem presentó avances de permisología para destrabar proyectos ante comunidad minera.
Ministro Óscar Vera se reunió con directivos de las empresas mineras que operan en el país, para articular el desarrollo de inversiones en el sector minero nacional.
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, junto a su equipo técnico, se reunió con los representantes de las principales empresas mineras que operan en el Perú, y presentó los mecanismos que trabaja su sector para destrabar proyectos e impulsar actividades de exploración y explotación minera en el país.
“El acompañamiento a las empresas es muy importante y contribuye a destrabar proyectos, acortando los tiempos en la obtención de permisos y autorizaciones en distintas etapas, como ocurrió con Ampliación Toromocho, Reposición Antamina, Reposición Inmaculada, Zafranal, San Gabriel, Planta de Cobre Río Seco, Yumpag, Ampliación Retamas, entre otros”, señaló el ministro Vera durante su participación.
Titular del Minem, Óscar Vera.
En esa línea, informó que el Minem fomenta la inversión en exploraciones a través de la mejora de normas, regulación, y procedimientos legales y tributarios, con el objeto de mantener el dinamismo de las inversiones mineras en el país, desde las actividades de exploración hasta la puesta en marcha de nuevas operaciones mineras.
Agregó que la inversión minera se viene incrementando y en junio superó el 9.6% lo reportado en el mes anterior, alcanzando la mayor cifra ejecutada en lo que va del año 2023. La inversión acumulada al primer semestre asciende a más de US$ 1895 millones y al cierre del año se espera ejecutar más de US$ 4,700 millones en este rubro.
Vera señaló que su sector realiza un trabajo preventivo para minimizar los conflictos sociales promoviendo la transparencia y el diálogo constructivo con los diversos actores involucrados, incluyendo a las comunidades locales y a las empresas mineras, para asegurar un ambiente propicio para la inversión y un desarrollo sostenible.
Durante la reunión, destacó la participación del Minem en los diferentes eventos nacionales e internacionales que tienen una importante incidencia política y comercial en el desarrollo de la industria nacional y sus perspectivas de alcance global.
“Para nosotros es muy importante su contribución con el desarrollo y sostenimiento de la economía del país. Ello nos obliga hacer el máximo esfuerzo para que sus actividades se mantengan e incrementen en beneficio del país y todos los peruanos”, agregó el titular del MINEM.
El ministro Vera señaló que su sector continuará fortaleciendo sus esfuerzos para agilizar los procesos que acorten la tramitología en un trabajo articulado con otros sectores y con la participación de los técnicos más calificados para agilizar la actividad minera en el país.
Participación de líderes mineros
Antes de culminar la reunión, los 31 representantes de las mineras asistentes opinaron del trabajo realizado. Algunos ampliaron sugerencias para mejorar la permisología, otros se refirieron a la consulta previa y la minería ilegal, pero la mayoría, coincidió en dar su respaldo a las medidas positivas respecto a la permisología que viene adoptando el MINEM en beneficio del país con los recursos que brinda la minería.
“Estamos viendo mucho más orden y convocatoria del MINEM a la industria, porque somos equipo y las empresas mineras estamos para apoyar. Pero, también necesitamos el aporte de los ministerios para poder salir adelante”, dijo Roque Benavides, presidente directorio de Minas Buenaventura.
A su tuno, Álvaro Barrenechea, gerente de Asuntos Corporativos, Minera Chinalco, mencionó que “esto es una demostración clara de la apertura y deseo de mejora continua que tiene la gestión actual del ministro de Energía y Minas, vemos con mucha satisfacción que se están tomando medidas para tener un mecanismo más ágil y promover la inversión minera en el Perú”.
Por su parte, Mario Baeza, gerente general de Minera de Zafranal, remarcó que “ha sido muy importante tener esta reunión, la verdad que se ve que hay progreso y voluntad”.
“Cuando hay comunicación, hay posibilidad de intercambiar ideas, lo importante es que uno siente que es escuchado, esto es un punto importante de partida y es como debería de funcionar porque todos somos parte del Perú y entre todos tenemos que salir adelante”, señaló Eva Arias, presidenta del directorio de Minera Poderosa.
Intervención de Eva Arias, presidente del Directorio de Cía. Minera Poderosa.
Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica.
La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...
El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...
Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento.
Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...
El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco.
El 1 de abril de 2025 se celebró...
El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación.
Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...
Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad.
Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...
El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos.
La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...