- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuál es la última respuesta del Minem sobre proyecto de oro Gabán?

¿Cuál es la última respuesta del Minem sobre proyecto de oro Gabán?

Winshear de Perú planea ejecutar 20 plataformas de exploración en este proyecto de oro ubicado en Carabaya, Puno.

En junio de este año el Ministerio de Energía y Minas (Minem) recibió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Gabán, ubicado en Carabaya (Puno).

La propietaria del proyecto de exploración minera, Winshear de Perú, explicó que tiene como objetivo ejecutar 20 plataformas de exploración en búsqueda de oro.

Según su Resumen Ejecutivo, al que Rumbo Minero revisó en primicia, el proyecto se realizaría en 18 meses.

Este tiempo comprende actividades de construcción, ejecución de labores de exploración propiamente; así como las actividades de cierre y post cierre.

Winshear añadió que la exploración se realizará en dos fases. La primera duraría seis meses y comprendería la ejecución de 2,950 metros de perforación.

La segunda fase –según la minera– comprenderá la ejecución del metraje restante de perforación, hasta un metraje total de 4,700 metros.

Costo y detalle de labores

En la DIA del proyecto de exploración de oro Gabán, Winshear de Perú estimó una inversión total de US$ 1’587,370.

Además, consideró habilitar 20 plataformas de perforación diamantina (las cuales ocuparían un área de 100 m2) para la ejecución de 33 sondajes.

Igualmente se ejecutarían 15 trincheras de exploración distribuidas en el área del proyecto con la finalidad de definir la continuidad de las zonas mineralizadas.

Geomorfológica

La unidad geomorfológica encontrada en el área de estudio de Gabán es montaña, constituida principalmente por unidades litológicas de origen metamórfico

Y compuesta por afloramientos mayoritarios de pizarras seguido de cuarcitas ambas de edad Paleozoica.

¿Qué ha dicho el Minem?

Rumbo Minero logró tener acceso a la Auto Directoral N° 286 – 2021/MINEM-DGAAM emitida por el Minem el último 6 de septiembre.

La autoridad ha solicitado a Winshear absolver las observaciones formuladas a la DIA del proyecto de exploración en un plazo de diez días hábiles.

De igual manera, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Un dato

Winshear de Perú es subsidiaria de Winshear Gold, anteriormente Helio Resource.

Una empresa de exploración de oro junior con sede en Canadá.

La compañía está centrada en su proyecto Gaban, al que califica de “altamente prospectivo y ubicado en el cinturón de oro orogénico de Puno”.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...