- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem recoge propuestas para elaborar reglamento de formalización minera

Minem recoge propuestas para elaborar reglamento de formalización minera

Con el objetivo de recibir aportes y propuestas para elaborar el reglamento de la Ley 31007, que reestructura la inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y amplía el proceso hasta el 31 de diciembre del 2021, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), desarrolló talleres participativos descentralizados en diversas regiones del país.

Los talleres, que reunieron a más de 500 participantes, se realizaron durante el mes de noviembre en las regiones Puno, Arequipa, La Libertad, Madre de Dios y Lima.

En el taller de Madre de Dios participaron organizaciones mineras de Cusco y Huánuco; en el de La Libertad asistieron mineros de Áncash, y Cajamarca; mientras que al taller de Lima llegaron representantes de Apurímac, Ica y Ayacucho.

Lenin Valencia, titular de la DGFM, destacó que los talleres descentralizados han permitido que el Estado afiance su relacionamiento con los distintos actores vinculados al proceso de formalización.

En las reuniones se pudo identificar las necesidades del minero en vías de formalización y se plantearon mejoras al proceso. “Para los pequeños mineros y mineros artesanales, estos talleres han representado un espacio a través del cual pueden manifestar sus demandas, inquietudes, temores y eso nos ayudará a mejorar y enriquecer el reglamento”, precisó.

“De esta manera, el principal actor en la formalización minera ha logrado alcanzar sus aportes a la DGFM que servirán para elaborar y construir un reglamento que represente la real necesidad de las operaciones mineras en proceso de formalización”, agregó Lenin Valencia.

El viceministro de Minas, Augusto Cauti Barrantes, señaló que los talleres han marcado un hito importante en la implementación de mecanismos descentralizados de consulta que fortalecen la relación con los mineros y sus organizaciones.

“Este esfuerzo nos permitirá diseñar un reglamento que, en la medida de lo posible, se adapte a las características de la actividad minera en pequeña escala y minería artesanal”, indicó Cauti.

Cabe resaltar que durante el desarrollo de los talleres los mineros artesanales y los pequeños mineros destacaron la labor de la DGFM al señalar que promueve espacios que les brindan la oportunidad de hacer llegar sus aportes al Estado.

De igual forma, saludaron la reapertura del Reinfo y la posibilidad de colocar nuevos requisitos al acceso y permanencia en el registro, para así contribuir con el proceso de formalización minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...