- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM transfirió más de S/602 millones para la remediación de 1,088 pasivos...

MINEM transfirió más de S/602 millones para la remediación de 1,088 pasivos ambientales mineros

En la actualización del Inventario de Pasivos Ambientales Mineros, se registran 6,903, de los cuales 3,138 se encuentran gestionados.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), ha transferido a la empresa estatal Activos Mineros SAC (AMSAC) S/ 602 049,526 para la remediación de 1,088 Pasivos Ambientales Mineros (PAM) distribuidos en 11 regiones del país.  

Así lo indicó, Vilmar Ojeda Zevallos, titular de la Dirección General de Minería (DGM), durante su participación en el Seminario de “Remediación Ambiental Minera”, realizado en el marco del Proyecto de Mejoramiento de los Procesos de Cierre Mineros y Remediación de Pasivos Ambientales Mineros para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, suscrito entre la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA), la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y el MINEM.

El funcionario señaló que, en la actualización del Inventario de Pasivos Ambientales Mineros, aprobado con Resolución Ministerial N°335-2022-MINEM/DM, se registran 6,903 PAM, de los cuales 3,138 se encuentran gestionados.



Durante su exposición, “Gestión de Pasivos Ambientales Mineros en el Perú”, Ojeda Zevallos, destacó que uno de los principales desafíos para la gestión de los PAM es mantener la continuidad de la remediación a través del financiamiento sostenido.

La cooperación internacional permite alcanzar los objetivos del Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Minero-Energético, contribuyendo así al desarrollo sostenible a nivel nacional, acotó. 

Finalmente, Ojeda precisó que, de acuerdo a los resultados de la auditoría de desempeño sobre gobernanza para el manejo integral de los PAM, realizada por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), el Perú fue identificado como el único país que provee presupuestos específicos para la remediación de PAM.

Cabe precisar que el Seminario de “Remediación Ambiental Minera” se desarrolló la semana pasada a través de conferencias presenciales donde se discutieron temas referidos al cierre de minas y de los PAM, diversas experiencias que pueden entregar mayor sostenibilidad al sector minero; además de una visita de campo, al Proyecto de Remediación de PAM de la ex unidad minera Caridad, ubicada en la región Lima. En dicho Seminario participaron profesionales del MINEM, AMSAC, OEFA, SENACE, MINAM, ANA, DREM Ancash y UNI.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...