- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem inició socialización del proyecto de Ley de la Pequeña Minería y...

Minem inició socialización del proyecto de Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal

La iniciativa busca concluir con el proceso de formalización minera integral en curso, cuyo plazo culmina el 31 de diciembre de 2024.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dado inicio al proceso de socialización del proyecto de Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, a fin de recoger opiniones que, desde las entidades del Estado, los ámbitos académicos, las instituciones de la sociedad civil y de las organizaciones vinculadas con la actividad minera de pequeña escala, contribuyan a perfeccionar esta propuesta que busca ordenar las actividades mineras en el país.

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, indicó que, con el liderazgo del ministro Rómulo Mucho, se conformó un equipo de especialistas con amplia experiencia para la elaboración del referido proyecto de Ley, el mismo que es fruto de un arduo trabajo que recoge diversos antecedentes y propuestas de distintos sectores sobre el particular.

“Existe una alta expectativa respecto a la necesidad de dar paso a un proceso continuo de minería correctamente regulada que garantice el derecho de las personas de integrarse y fomentar el crecimiento económico, cumpliendo con las obligaciones con la sociedad y con el medio ambiente”, SEÑALÓ.

Resaltó la responsabilidad asumida por el Minem de fomentar un espacio en el que se analizará, evaluará y destacará los aspectos y cambios que se han propuesto en este proyecto de ley para lograr que la minería a pequeña escala se realice de manera formal en el país.



Sesiones

Las sesiones de socialización, impulsadas por la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem, iniciaron el pasado 30 de julio y contaron con la participación de representantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), representantes del Congreso de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), así como de otras direcciones del Minem.

Asimismo, para el mes de agosto se tiene previsto recibir los aportes de representantes de las, direcciones y gerencias regionales de Energía y Minas, así como dirigentes mineros y representantes de la academia vinculada al subsector.

El proyecto de Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal es un esfuerzo del sector por ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso, cuyo plazo culmina el 31 de diciembre de 2024, conforme con el Decreto Legislativo N° 1293.

La iniciativa está publicada en el portal del Minem, en la dirección electrónica https://www.gob.pe/institucion/minem/normas-legales/5800520-dgfm-001-2024-minem.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...