- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO Minem espera para el 2025 reducir de 2 años a 6...

EXCLUSIVO Minem espera para el 2025 reducir de 2 años a 6 meses los plazos para arrancar un proyecto minero

El ministerio lanzó la primera fase de la Ventanilla Unica Digital para la minería. Al cierre del primer semestre tendrían alineados los TUPA de las entidades involucradas para empezar a simplificar los procesos.

Tras una reunión con directivos de más de 30 empresas mineras que operan en el país, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera junto al viceministro de Minas, Henry Luna anunciaron el lanzamiento de la primera fase de la Ventanilla Unica Digital (VUD) para la minería.

«Creo que el resultado es bastante positivo, es un compromiso del Gobierno y estamos tratando de que se cumplan las expectativas de los empresarios mineros para agilizar los procedimientos y que nos permita reducir los tiempos, que superaban los dos años, esperamos que con la implementación de este proceso no lleguen a un tiempo mayor a 6 meses, que es algo que nos va a poner al nivel de otros países en el mundo que tienen tiempos cortos», expresó.

En la cita estuvieron presentes ejecutivos de las compañías Anglo American, Bear Creek, Buenaventura, Chinalco, Las Bambas, Zafranal, Southern, Goldfields, entre otras.

Vera detalló que el proceso de implementación de la VUD consta de tres fases: la primera relacionada a exploración minera; la segunda referida a los procesos para autorizar la explotación minera y la tercera referida a los procesos para otorgar una concesión de beneficio.

Alinear TUPAS

El ministro Vera indicó que su cartera busca alinear los Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de las instituciones que forman parte de la VUD (Ingemmet, Senace, Sernanp, Ministerio de Cultura, Sunarp, ANA, Serfor, Sucamec y la Superintendencia de Bienes Nacionales). De esta manera las entidades trabajarán en conjunto, cumpliendo los plazos para la aprobación de los permisos.

El viceministro Luna explicó a Rumbo Minero que en unos tres meses las áreas legales de cada entidad se reunirán y que para este primer semestre tendrían eso terminado.

«Para llegar al objetivo de los 6 meses necesitamos modificar los TUPAS de las 9 entidades para acortar los plazos. Asimismo tratar de que sean procesos paralelos para evitar que termine un proceso para recién pasar al siguiente. Cuando tengamos la normatividad que nos permite simplificar procesos, recién podemos sistematizar y con un código único sería una sola mesa», mencionó.

Reducción de plazos

El viceministro Luna sostuvo que la esperada reducción de 2 años a 6 meses de los trámites para proyectos de exploración y explotación minera se concretaría en el 2025.

Comentó que el Minem busca concretar la implementación de la Ventanilla Única Digital (VUD) al cierre de este año.

«Nosotros tenemos que dialogar y llegar a un consenso y la PCM que es la que lidera aprobará esto y recién a partir de allí podremos hablar de una VUD definitiva, ya con un recorte de tiempos», mencionó.

«Ahora estamos mostrando cuál es la realidad, en la segunda fase nos vamos a reunir con el equipo legal de las 9 instituciones y vamos a ver qué pasos están duplicándose, y vamos a ir acortando esos procesos y recién ahí vamos a hablar de simplificación», señaló a Rumbo Minero.

Señaló que las 9 instituciones que forman la VUD concluirán la identificación de todos los procesos este mes. En el Perú los trámites para autorizar un proyecto minero tarda entre dos y en algunos casos hasta cuatro años.

«Al mes de febrero vamos a terminar la identificación de todos los procesos, tanto de explotación, exploración, de beneficio y las ampliaciones mineras que aproximadamente duran dos años, ya que eso alarga el tiempo», comentó.

Presupuesto

Refirió que para todo este proceso sobre todo la parte de la automatización de los trámites se requiere de un presupuesto para su implementación, que inicialmente saldrá de sus propios pliegos institucionales.

«Y para hacer estas automatizaciones necesitamos presupuesto, entonces ahí tendríamos que ver, en este momento cada institución tiene su presupuesto para el año, pero necesitamos sacar uno para integrar toda esa información eso lo vamos a hacer con recursos propios o solicitarlo», aseveró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...