- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem y agencia Koica de Corea suscriben convenio para remediación de pasivos...

Minem y agencia Koica de Corea suscriben convenio para remediación de pasivos mineros

Acuerdo establece una contribución de más de seis millones de dólares de entidad de cooperación coreana.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) suscribieron un convenio para implementar el proyecto “Mejoramiento de los Procesos de Cierre Minero y Remediación de Pasivos Ambientales Mineros para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

De acuerdo a lo establecido en la suscripción del convenio firmado el 25 de junio último y cuya ejecución será hasta diciembre de 2025, el Gobierno de Corea contribuirá con 6 millones 400,000 dólares.

El proyecto tiene como objetivo potenciar la capacidad de resiliencia del medio ambiente para gestionar las actividades mineras y los posibles impactos de la minería mediante el fomento de la capacidad técnica y la concientización del público en general.

Como parte del proyecto, se llevarán a cabo actividades para fortalecer las capacidades técnicas en materia de remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), mediante la transferencia de tecnología al Minem , a través de la implementación de plantas piloto que permitan realizar pruebas de investigación y desarrollo sobre la aplicación de tratamiento pasivo, activo y/o mixto de aguas ácidas.

Asimismo, se trabajará para fortalecer los sistemas de información relacionados con Plan de Cierre de Minas (PCM) mediante la implementación de un sistema informático que permitirá al Minem la gestión digital de los PCM así como articular y colaborar con otras entidades involucradas en la gestión de los mencionados PCM.

Adicionalmente, se fortalecerán las capacidades técnicas de los funcionarios del sector minero en Perú a través de entrenamientos en Corea y Perú, así como el desarrollo de conferencias y talleres para asegurar la efectividad y sostenibilidad de las actividades relacionadas.

Por último, se espera poder lograr una concientización de la ciudadanía sobre los pasivos ambientales mineros y las actividades mineras en el Perú, así como difundir las actividades de remediación ambiental que desarrolla el gobierno peruano y las actividades en cooperación con el gobierno coreano.

Te puede interesar: Activos Mineros tiene a su cargo la remediación ambiental de 1022 PAM

Teniendo en cuenta la importancia de este proyecto, el Ministerio de Energía y Minas, a través de sus puntos focales de la Dirección General de Minería y la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, ha trabajado en estrecha coordinación con el equipo de profesionales de Corea, desde la etapa inicial de la investigación planificada de Koica, para apoyar las actividades e implementación del proyecto.

El director general de Minería, Alfredo Rodriguez Muñoz, expresó el compromiso del Ministerio para trabajar activamente en apoyo al proyecto durante la reunión de cierre de la investigación con expertos coreanos.

Con respecto a la cooperación del gobierno de Corea para la salud pública en Perú, Jung-wook Lee, director de la oficina de Koica en Perú, dijo que la Agencia de Cooperación de Corea espera contribuir con la gestión del Minem mediante la transferencia de tecnologías de remediación de pasivos ambientales, reconociendo que es un tema de mucha importancia para el Estado peruano y las comunidades de zonas aledañas a unidades mineras.

«En ese sentido, aprovechando el conocimiento y experiencia con que cuenta Corea sobre la materia, se quiere apoyar al Perú brindando herramientas que permitan probar y determinar la mejor manera de trabajar para reducir los pasivos ambientales mineros”, indicó.

Koica es la agencia representativa del Gobierno de Corea para la cooperación al desarrollo. Desde su establecimiento en Perú en 2000, ha contribuido con más de 127 millones de dólares implementando más de 25 proyectos en salud pública, administración pública, digitalización, medio ambiente y otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...