- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Aruntani alerta sobre bloqueo hacia mina Jesica-Arasi

Minera Aruntani alerta sobre bloqueo hacia mina Jesica-Arasi

La empresa hizo un llamado urgente a las autoridades para evitar daños en el medio ambiente y en la salud de 1.500 pobladores.

La empresa minera Aruntani solicitó formalmente a los nuevos titulares de los ministerios del Interior (Mininter) y de Energía y Minas (Minem) la urgente intervención de las autoridades correspondientes.

A fin de que, en ejercicio de sus funciones adopten las acciones necesarias para permitir la liberación de la vía de acceso bloqueada.

También para que se retome la normalidad del tránsito de personal, insumos y productos desde y hacia la unidad minera Jesica – Arasi.

El pasado 1 de mayo desconocidos, cerca de la Comunidad Campesina de Chañi, ubicada en la región Cusco, bloquearon, ilegalmente, la vía de acceso vecinal en las coordenadas UTM WGS 84 – Zona 195, Este (X) 281580.00 E, Norte 8305969 m S.

Según la empresa minera, este bloqueo impide el ingreso de insumos, materiales y personal hacia la citada unidad minera que no extrae minerales desde el año 2019.

Y se encuentra en etapa de cierre, proceso que, según el artículo 61 del Reglamento de Cierre de Minas, recae en la Dirección General de Minería del Minem.

“Pese a ello, estamos asumiendo responsablemente, las actividades de mantenimiento de infraestructura, control y tratamiento de aguas, en las que resulta vital que el personal de la empresa, así como los insumos y productos necesarios para tal actividad, circulen por la vía de acceso en cuestión sin restricciones ilegales”, comentó la minera.

Situación del bloqueo

El bloqueo a la vía que se radicalizó el pasado 20 de mayo y aún no ha sido resuelto por parte de las autoridades del Gobierno Central.

Ello genera una situación de elevado riesgo y contingencia ambiental, ya que afecta el abastecimiento de los insumos necesarios para el normal funcionamiento de las Plantas de Tratamiento de Aguas Ácidas de la unidad minera.

La empresa informa que este ilegal bloqueo también afecta el cumplimiento de sus obligaciones derivadas de los instrumentos gestión ambiental, normativa ambiental.

E incluso de los mandatos ordenados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), ya que su cumplimiento está condicionado por la falta de acceso de insumos, materiales y del propio personal de la empresa.

En ese sentido, además de haber informado a los titulares del Mininter y Minem, la empresa cumplió en alertar diligentemente al OEFA, a la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Esto para que procedan de acuerdo a sus atribuciones y consideren que esta situación evidentemente ilegal escapa a la voluntad y responsabilidad de Aruntani.

Cabe indicar, que a la fecha se cuenta con un stock de insumos que solo permitirá sostener el funcionamiento normal de las Plantas de Tratamiento de Aguas Ácidas por 4 días.

Y, a partir de dicho plazo, la operación y funcionamiento de las plantas se paralizará de forma progresiva.

En ese sentido, de no mediar la urgente intervención, ya solicitada por la empresa, del Miniter podría tener lugar incidentes, claramente ajenos a la responsabilidad de la empresa, que afecten el medio ambiente y la salud de las 1.500 personas que viven en las comunidades aledañas a la unidad minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...