- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Escondida prepara su Centro de Negocios en Exponor 2019

Minera Escondida prepara su Centro de Negocios en Exponor 2019

En esta nueva versión de Exponor, BHP/Minera Escondida, consolidará un programa importante de actividades y participación en el recinto ferial con un despliegue de personal y un centro de operaciones que tendrá como objetivo central posicionar la marca BHP, propiciando la asociación con sus activos mineros existentes en la zona (Escondida, Spence y Cerro Colorado) y relevando el aporte de BHP en el desarrollo de la cadena de valor local, entre otros aspectos.

Bajo esta premisa, serán más de 120 trabajadores que llegarán hasta el recinto ferial –como visita técnica- provenientes de distintas áreas de la compañía. A ello se suma un stand que se transformará en un verdadero “Centro de Operaciones” y que por primera vez reunirá a Escondida, Spence y Cerro Colorado en un solo stand que difundirá información sobre las áreas de cada compañía y cuyo espacio servirá para reunir a los nuevos y potenciales proveedores nacionales y extranjeros. Cumpliendo así con otro de los objetivos que es promover la apertura de la compañía a través de la creación de espacios para el diálogo con diversos actores del ecosistema productivo regional.

Al respecto, el actual Presidente de Minera Escondida, Mauro Neves reafirmó que “queremos que nuestra presencia este año en Exponor genere instancias que faciliten la capitalización de oportunidades de conexión con proveedores regionales, nacionales e internacionales. Por ello, tendremos una participación activa en la agenda oficial de Exponor, y además contaremos de un nutrido programa de actividades en nuestro stand corporativo”.

Dentro de esta gama de anuncios se debe agregar toda la programación en materia de atención de visitas y co-work (Espacio de uso libre destinado a visitantes interesados en conocer que es BHP); en Front Desk LBP (Espacio de registro y aclaración de dudas para empresas locales interesadas en el programa) y Oficina Supply (Mesa de atención de Supply en base a requerimientos del momento y agenda previamente concordada).

El propio Neves adelantó lo que el público encontrará en el stand de Escondida/BHP. “Este año, por primera vez, las tres operaciones en Chile de BHP, Escondida, Spence y Cerro Colorado, han acordado presentar un stand común en Exponor 2019. Este es un stand cuyo diseño está pensado para el área de Abastecimiento, lo que esperamos facilite la materialización de conversaciones útiles para las compañías y los proveedores.

Nuestro stand busca reflejar los principales atributos de BHP y dar a conocer iniciativas y desafíos específicos de cada una de nuestras operaciones. Dispondremos, además, de un área de trabajo donde no sólo recibiremos a los visitantes, sino que también realizaremos interesantes charlas y conversatorios que esperamos conciten el interés de los asistentes a la feria”, puntualizó.

Finalmente Neves subrayó la importancia que tiene Exponor en materia de oportunidades y aperturas de mercados y negocios. “Exponor es el reflejo del dinamismo de una de las regiones mineras más importantes del planeta. Aquí se produce la mitad del cobre de Chile y cerca del 16% a nivel mundial. Esta feria es una tremenda oportunidad de acceso a la innovación, tecnología y a los servicios que son esenciales para la competitividad de las operaciones localizadas en el territorio. Asimismo, el hecho que este año el país invitado sea China, representa una gran oportunidad para enriquecer los encadenamientos productivos locales”, culminó.

*foto cortesía

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...