- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Minsur entregó ayer obra de recubrimiento del canal de Uchusuma

Minera Minsur entregó ayer obra de recubrimiento del canal de Uchusuma

LABOR. Obra valorizada en 4 millones de dólares busca mitigar la percepción de una posible contaminación de las aguas por el proyecto Pucamarca. Se intervinieron 840 metros del ducto.

Once días antes de alcanzar el plazo previsto, la empresa minera Minsur entregó al Gobierno Regional de Tacna (GRT) la obra del recubrimiento del canal de Uchusuma, en el tramo que se encuentra cercano al proyecto minero Pucamarca (Palca, Tacna).

Los trabajos son parte del proyecto para mitigar la percepción de la población sobre una posible contaminación del agua que llega a la ciudad de Tacna. Esta inquietud fue presentada como una observación al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Pucamarca.

La obra se concluyó luego de cuatro meses de trabajo, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar y con vientos que bajan la temperatura hasta unos 12 grados centígrados.

Las gestiones del recubrimiento ejecutado sobre 840 metros del canal de Uchusuma, estuvieron a cargo de la consultora Aporte. Esta organización es la encargada de ser el enlace entre la comunidad ubicada en la zona de influencia de Pucamarca y la compañía minera.

Para la construcción de la obra se contrató a la constructora San Martín. Asimismo, Anddes Asociados estuvo a cargo de la supervisión.

Según explicó la ingeniera residente, Leidy Meléndez, se usaron alrededor de 986 bloques de concreto, que se ubicaron a los costados de las paredes del canal. Sobre estos se colocaron más de 500 vigas de tres diseños diferentes, de acuerdo a la función que debía cumplir la estructura. Cada una de las vigas, de más de 7 toneladas de peso, tiene una resistencia de hasta 300 kilogramos por centímetro cuadrado.

Para evitar el deterioro de la obra y mantener el canal libre de contaminación se aplicó un sellador elástico en las juntas de dilatación y se construyeron vigas herméticas. Asimismo, en cada 100 metros de canal recubierto, se instalaron compuertas metálicas para la inspección y mantenimiento del ducto, las mismas que han sido cubiertas con pintura anticorrosiva.

La parte más difícil de la construcción fue el transporte. Las planchas de concreto fueron fabricadas a 80 kilómetros de Pucamarca y fueron llevadas en grupos de tres, lo que demandó hasta cinco viajes por día. El proyecto demandó un presupuesto de 4 millones de dólares y su segunda parte (enmallado para prevenir la caída de auquénidos) empezaría en dos semanas.

APORTE MINERO

El presidente de la comunidad campesina de Vila Vilani, Ángel Sucso Ramos, informó que la empresa minera Minsur ha destinado un presupuesto de 3 millones 200 mil soles anuales para proyectos que son priorizados de acuerdo a la necesidad de la comunidad integrada por 250 familias. Asimismo han conseguido asesoría que les deja un banco de 12 proyectos viables ante el gobierno central.

A través de una ONG vienen ejecutando un proyecto de fortalecimiento de la cadena productiva del orégano, con el que consiguieron elevar su producción de 20 toneladas a 50 toneladas por año.

CLAVES

El gerente general del Gobierno Regional de Tacna (GRT), Alejandro Estrada, solicitó el aporte de la minera Minsur para la ampliación de la planta de tratamiento de agua potable en Tacna (Calana), y las conexiones para trasladar agua potable desde los pozos de Viñani (Gregorio Albarracín) hasta la ciudadela se la Zona Franca (Zofra).

La segunda parte del proyecto de recubrimiento del canal de Uchusuma se iniciaría en dos semanas, con el enmallado de más de 600 metros de canal.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...