- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Volcan reduce a cero accidentes fatales en 2021

Minera Volcan reduce a cero accidentes fatales en 2021

Además de los efectos evidenciados en la reducción de accidentes, Volcan ha hecho una auditoría interna a sus avances con Trabajo Seguro 2.0, en la cual obtuvieron una calificación de 3.28 en la escala del 1 al 5, en el cual 5 significa el más óptimo desempeño en seguridad.

El vicepresidente de Operaciones de Volcan, Aldo de la Cruz Peceros, indicó que «en 2021, primer año que no hemos tenido accidentes fatales, ni en lo que va del año (2022). Ese es nuestro objetivo: crear una cultura de seguridad sostenible en el tiempo”.

De la Cruz presentó – en la charla comercial brindada en el marco de Rumbo a PERUMIN edición Perú Central – la evolución de su sistema de gestión de seguridad desde la incorporación de Glencore como accionista.

“A partir de 2018 existe la integración con Glencore y ellos traen lo que es Trabajo Seguro para potenciar la gestión de seguridad en Volcan”, señaló.

Explicó que Trabajo Seguro se lanzó en 2018 considerando 19 elementos, entre ellos destaca el Protocolo de peligro mortal, introducción de peligros mortales, procesos de investigación de accidentes, la reportabilidad y comunicación, proceso de GCOM, y más.

A pesar de haber obtenido logros significativos con el sistema aplicado entre el 2018 y 2020, en 2021 Glencore decidió introducir las lecciones aprendidas, con la intención de transformar lo complejo en simpleza y practicidad para la operación minera.

“Lo que buscamos es pasar de la complejidad a la simplicidad, de 19 elementos ahora pasamos a 9 elementos mandatorios. Entonces, Trabajo Seguro pasa a un nivel Trabajo Seguro 2.0”, dijo De la Cruz.

El expositor expuso los nueve elementos de Trabajo Seguro 2.0, los cuales parten del Liderazgo en seguridad, que viene a ser el “paraguas que cubre a los demás elementos”.

“¿Qué es liderazgo en seguridad? Un enfoque, una matriz visible en campo, enfocada en la verificación de controles críticos, con expectativas claras”, refirió y añadió que “si no hay una estrategia de competencias, de desarrollar liderazgo visible y soft skills del equipo, nosotros no vamos a lograr una estrategia”.

Se dio a conocer lo importante del liderazgo para articular la eficiente aplicación de los demás elementos, que son Planificación; Gestión de Riesgos; los Comportamientos que salvan vidas y los Protocolos de peligros mortales, que también destacó el expositor como el corazón del sistema; la Seguridad en la operación; el Reporte e investigación de incidentes; el Aseguramiento, que vienen a ser las auditorias; y el Establecimiento de acciones que eviten vuelva a suceder el incidente.

De esta manera, todos los incidentes reales (o potenciales) relacionados con seguridad son reportados y evaluados para proceder con las acciones apropiadas.

Además de los efectos evidenciados en la reducción de accidentes, Volcan ha hecho una auditoría interna a sus avances con Trabajo Seguro 2.0, en la cual obtuvieron una calificación de 3.28 en la escala del 1 al 5, en el cual 5 significa el más óptimo desempeño en seguridad.

De la Cruz indicó que apuntan a seguir mejorando constantemente y siempre teniendo en cuenta a “la capacitación como vena de la organización”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...