- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania

El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que cuenten con minerales críticos, hidrocarburos, gas y alimentos estén con las «luces prendidas» ante las políticas que viene mostrando la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Calificó al mandatario norteamericano como una persona transaccional al indicar que siempre busca que los Estados Unidos salga ganador en una negociación. «Un ejemplo evidente es el caso de Ucrania, donde Trump, en una primera instancia, ha enviado a su Secretario de Tesoro, Scott Bessent, para reunirse con el presidente del país europeo Volodimir Zelensky, antes de la Conferencia de Seguridad, desarrollada en Munich, y decirle que los Estados Unidos pretende que Ucrania pague la asistencia militar con la entrega de minerales críticos sin que en tal propuesta haya ninguna contraparte para Ucrania, ni inversión, ni desarrollo, ni nada», precisó.

Añadió que el presidente ucraniano, después del evento en Alemania, ha ordenado a sus ministros que no firmen ningún acuerdo. «Veremos cómo progresa esta propuesta de la administración Trump, pero no sorprendería que sea el inicio de una nueva política en relación a los minerales críticos, muy diferente a la administración Biden», remarcó. Recordó que el Perú ha firmado un acuerdo sobre minerales críticos con los Estados Unidos.

Guerra de tarifas

En el programa Rumbo Minero TV, indicó que el gobierno de Trump también ha generado que se inicie una guerra de tarifas en lo que refiere al aluminio y acero que también puede afectar al Perú. «Ya han preanunciado que están contemplando la posibilidad de poner tarifas al cobre chileno y esa decisión nos empezará a afectar a nosotros porque nadie va a estar libre de las barreras arancelarias que pretende colocar esta administración para poder compensar el déficit que tiene el país norteamericano», subrayó.

Señaló que estas decisiones obedecen para perjudicar a China porque la producción de acero y aluminio de los Estados Unidos se está viendo afectada por el país asiático, aunque precisó, que según un reporte de Council of Foreign Affairs, manifiesta que China se verá poco afectada, ya que desde el año 2018 exporta poco aluminio y acero al país americano. «El estudio indica que los Estados Unidos produce tres cuartas partes del acero que se consume y que se importa aceros especializados de países específicos que sí podrían afectar la industria», opinó.

Indicó que las barreras arancelarias si tendrán efecto en el aluminio debido a que Estados Unidos importa la mitad de aluminio que se consume ya que se usa en la gran mayoría de mercados. Manifestó que los países que se verán afectados son Cánada, México y los Emiratos Árabes Unidos. Añadió que para la producción de este material se requiere mucha electricidad y mano de obra.

«La guerra tarifaria empieza, todavía no la vemos. La inflación del mes pasado en Estados Unidos fue del 3%, es decir que está regresando. Había llegado al 2.4%. El Foreign Relations hace un análisis muy detallado de que en el ciclo pasado sí, los precios subieron 2%, se crearon una cantidad de empleos, pero se perdieron más y los costos de sobreproducción de toda la industria que se vincula al aluminio tuvo un efecto negativo para el país», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...