- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTISUR: Minerales de Cerro Verde, Las Bambas, Antapaccay y Hudbay detenidos por...

TISUR: Minerales de Cerro Verde, Las Bambas, Antapaccay y Hudbay detenidos por paro de Tía María

Las protestas contra la licencia que autoriza la construcción de Tía María siguen en pie, pero no solo afecta a dicho proyecto, sino a toda la región de Arequipa, y en este caso a la carga de ingreso y salida del puerto de Matarani, que administra Terminal Internacional del Sur – Tisur.

Al respecto, Mauricio Nuñez del Prado, gerente comercial de Tisur, detalló que, en efecto, las instalaciones portuarias vienen siendo afectadas dado que con el inicio de la huelga del 15 de julio se tuvo un primer impacto – con la restricción de tránsito terrestre- a partir del 18 de julio algunos bloqueos y desde el 25 de julio, ya se percibió la paralización total.

“No era posible el direccionamiento de recursos, personal y logística para poder atender las naves”, sostiene el ejecutivo.

Comenta que, esta situación los ha llevado tener que derivar naves a otros puertos para hacer los envíos o haber postergado la dirección de algunas naves.

“Entre derivados y cancelados tenemos 13 embarcaciones en total hasta el domingo”, expresó.

Ante esta situación, el Gobierno declaro en estado crítico nacional la custodia del Puerto de Matarani, con presencia de las fuerzas armadas en el terminal portuario, para restablecer el servicio.

Sin embargo, “igual estando la restringido porque las vías de acceso a Arequipa por el paro están bloqueadas”, indicó Mauricio Nuñez del Prado.

“El total de naves afectadas entre postergaciones y cancelaciones suman 240,000 toneladas de producto. Nosotros hemos sacado una estimación de US$ 500 millones de afectación al comercio exterior en exportaciones fundamentalmente relacionado al tema minero”, indicó.

Por el Puerto de Matarani se atiende a las cuatro minas más grandes del Perú en cuanto a la exportación de concentrados, como son Cerro Verde, Las Bambas, Antapaccay y Hudbay.

“Lo que es minería, la carga de exportación no pueden llegar al puerto, porque la vía la férrea al que accede Cerro Verde, Antapaccay y Las Bambas no están operando por temas de seguridad. No pueden llegar para poder embarcar”, indicó.

En el caso de Hudbay, mencionó que, si bien ellos tienen una logística terrestre, algunos camiones llegaron, pero “con el paro, que es más fuerte, no está siendo posible que ellos pasen y por lo tanto, que lleguen al puerto”, indicó.

Desvío de naves

Aunque ya se está recuperando las operaciones, Mauricio Núñez del Prado dijo que están atendiendo a 3 naves; sin embargo, mucho de esta carga ha sido derivada a otros puertos.

“Se han destinado barcos que llegaban a Maratani, a Ilo, Pisco y Callao que son para atender básicamente a empresas e industrias de la región; entonces estas empresas van a tener que incurrir en sobrecostos logísticos”, indicó.

Tal como lo indicó, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Roberto Rodrigo, la paralización no solo afecta a las empresas mineras, sino a otras actividades industriales de la región.

“La industria avícola está paralizada por falta de disponibilidad de maíz para alimento; la empresa Moly-cop –que es una empresa importante- para la generación es bolas de molienda a parado su producción por falta de insumos, y así como estas otras que se han visto afectadas durante la paralización”, indicó.

Impacto regional

Nosotros somos un puerto que aporta un movimiento de 7.2 millones de toneladas al año, por lo que, si sigue la paralización durante 30 días, esto podría impactar en US$ 900 millones de exportaciones netas.

“En importaciones, es más difícil calcular, pero se está afectando el ingreso de graneles limpios, maíz, trigo, soya que se abastecer a toda la industria del sur. También ingresan al país”, indicó.

Por Tisur ingresan el 100% de la importación de fertilizantes de la actividad agrícola del sur y de Bolivia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...