- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExplotación de minerales estratégicos y tierras raras aproximaría a la pequeña minería...

Explotación de minerales estratégicos y tierras raras aproximaría a la pequeña minería hacia su sostenibilidad

La evaluación del Ingemmet se llevó a cabo en la región Puno, siendo seleccionados los siguientes ocho sectores: Santa Lucía, Mañazo, La Rinconada, Cecomip, Limata, Cuchilla, Purumpata y Ollachea.

Mediante la asistencia técnica a los Pequeños Productores Mineros (PPM) y Productores Mineros Artesanales (PMA), se identificó la presencia de minerales estratégicos y tierras raras en los relaves de los procesos de recuperación, los que podrían ser recuperados de optimizarse los procesos.

Así lo señala el Boletín Geológico N° 16 E “Actividad minera artesanal en la región Puno”, realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

La evaluación se llevó a cabo en la región Puno, siendo seleccionados los siguientes ocho sectores: Santa Lucía, Mañazo, La Rinconada, Cecomip, Limata, Cuchilla, Purumpata y Ollachea.

La evaluación técnica sobre esta actividad minera evidenció que los procesos de producción de la minera artesanal y la falta de conocimientos del contenido de los recursos geológicos existentes en la zona, propician grandes pérdidas de recursos, como minerales estratégicos y tierras raras, siendo necesario innovar y adoptar tecnologías que optimicen los procesos de recuperación, de manera que pueda rescatarse la mayor cantidad de minerales durante su proceso y aproximarse al modelo de economía circular.

Además, estos excedentes podrían ser empleados para trabajos de mitigación en impactos ambientales, promoviendo el desarrollo sostenible.

Asimismo, el desarrollo y optimización de procesos de estas operaciones mineras depende del grado de organización al interior de las agrupaciones de los productores mineros artesanales, por lo cual es importante fortalecer la capacidad organizativa de este sector.

Desde el punto de vista metalogenético, el estudio determinó que las zonas más importantes de mineralización de la región son: franja metalogenética XIX, que corresponde a depósitos de estaño, cobre y wolframio, relacionado con intrusivos del Oligoceno-Mioceno y epitermales de plata, plomo y zinc; franja metalogenética I, de depósitos de oro en rocas metasedimentarias del Ordovícico y Silúrico Devónico, cuyas rocas hospedantes son las pizarras y esquistos del Paleozoico inferior; y franja metalogenética IIIa, de depósitos de la asociación uranio-wolframio-estaño-molibdeno y la asociación de oro-cobre-plomo-zinc, que están relacionados con los intrusivos y pórfidos skarn de cobre-plata del pérmico triásico.

También puede considerarse a la Cordillera Oriental como una de las zonas de importancia con mineralización en rocas pizarrosas y areniscas de la Formación Ananea, en vetas de cuarzo y venillas de oro; así como la faja aurífera oriental, provincia de Sandia, donde la mayor parte de los yacimientos son de tipo placeres aluviales y otros son filonianos.

Finalmente, los trabajos de asistencia técnica del Ingemmet brindan conocimientos generales a los pequeños productores mineros artesanales en materia de prospección minera y geológica, tipo de yacimiento y sus características, así como para el correcto tipo de muestreo, análisis químicos y minerales, uso de brújula, planos y mapas, diseño de sus labores, recomendaciones para recuperar la zona de mineralización, entre otros, que son de suma importancia para que puedan desarrollar y explotar eficazmente sus labores.

El boletín geológico N° 16 E “Actividad minera artesanal en la región Puno”, que incluye el estudio completo junto con seis mapas en formato PDF y editable en ArcGIS, puede ser descargado a través del repositorio institucional mediante este enlace.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...