- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras buscan socios para sus activos de cobre para afrontar los altos...

Mineras buscan socios para sus activos de cobre para afrontar los altos costos

En los últimos años, el capital necesario para explotar nuevas minas se ha disparado en torno a un 50%, a entre 3.000 millones y 4.000 millones de dólares de promedio.

Reuters.- Una avalancha de negocios entre empresas de cobre se está preparando para los próximos seis a 12 meses, según fuentes del sector minero, ya que los productores intentan repartir el creciente costo de los nuevos proyectos para obtener un metal que es crucial para la transición energética.

En los últimos años, el capital necesario para explotar nuevas minas se ha disparado en torno a un 50%, a entre 3.000 millones y 4.000 millones de dólares de promedio, debido a la disminución de las leyes del mineral, el endurecimiento de los requisitos medioambientales y el aumento de los costos laborales.

Los productores de cobre quieren compartir cada vez más el riesgo y los costos de los proyectos, y el sector ya ha experimentado un aumento de las fusiones y adquisiciones, que se han más que duplicado anualmente hasta alcanzar los 14.240 millones de dólares en 2022.

Pero las grandes fusiones y adquisiciones no son la única solución al aumento de los costos, por lo que también se están planteando asociaciones, según cinco fuentes familiarizadas con el asunto.

Para los inversores interesados en la transición ecológica, las asociaciones les permitirían acceder a una parte de los activos e ingresos en un momento en que es difícil encontrar grandes reservas de material de primera calidad.



La minera y comercializadora Glencore ha sido contactada por posibles inversores para sus proyectos argentinos de cobre Minera Agua Rica Alumbrera (Mara) y El Pachón, dijeron dos fuentes.

La japonesa Sumitomo Metal Mining está entre las partes interesadas, dijo una de las fuentes. Según datos del Gobierno argentino, los proyectos podrían producir en conjunto 435.000 toneladas de cobre al año.

Glencore no quiso hacer comentarios, mientras que Sumitomo no respondió a una solicitud. Ambas fuentes no quisieron ser mencionadas porque la información no es pública.

La canadiense Lundin Mining también está en conversaciones con corredurías japonesas y grandes mineras para ofrecer una participación de entre el 40% y el 50% en la mina argentina Josemaría, dijo este mes a Reuters el nuevo presidente ejecutivo, Jack Lundin.



Entre los interesados están la mayor empresa minera del mundo que cotiza en bolsa, BHP Group, y Sumitomo, según una fuente. BHP tampoco quiso hacer comentarios.

«Creo que el mundo entiende que la demanda por cobre está aumentando. No creo que entiendan la dificultad de mantener la oferta o de incorporar nueva», declaró Lundin. «Aquí es donde realmente tenemos que profundizar y buscar la reducción de costos».

Inflación de costos

En Chile, la canadiense Capstone Copper está preparando la venta de una participación del 30% en su proyecto de cobre-hierro-oro-cobalto Santo Domingo, mientras que Hudbay Minerals está buscando socios minoritarios para su mina a cielo abierto Copper World en Arizona, dijeron dos fuentes.

Un portavoz de Capstone dijo que una vez finalizado el estudio de viabilidad del proyecto este año, avanzará en el plan de financiación, que podría incluir la venta de una participación. Hudbay no respondió a una solicitud de comentarios.

Por su parte, First Quantum ha llegado a un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en el proyecto de cobre La Granja, de Río Tinto, en Perú, por 105 millones de dólares, y se ha comprometido a invertir hasta 546 millones de dólares en la empresa conjunta.



También está buscando inversores en su proyecto de cobre-molibdeno y oro Taca Taca en Argentina, dijeron dos de las fuentes. First Quantum no quiso hacer comentarios.

La firma de servicios profesionales EY señaló que un estudio de 132 proyectos de desarrollo que requerían más de 1.000 millones de dólares de inversión de capital mostró que casi uno de cada cinco se enfrentaba a sobrecostos, con un impacto medio de 500 millones de dólares.

La reciente volatilidad ha exacerbado el problema de la productividad del capital que desde hace tiempo preocupa al sector minero, dijo Paul Mitchell, responsable mundial de minería y metales de EY.

«Además del aumento de los costos de los insumos, la subida de las tasas de interés está elevando el costo del capital», añadió.

La mayoría de los analistas prevén que el mercado del cobre sea deficitario a partir de 2027, debido al aumento de la demanda para vehículos eléctricos e infraestructuras renovables.

Pero esto podría tardar años en traducirse en mayores márgenes para los productores, según Farid Dadashev, responsable de metales y minería para EMEA de RBC Capital Markets.

«Una forma de reducir los riesgos del desarrollo de proyectos y las inversiones multimillonarias es formar una empresa conjunta con socios estratégicos o comerciales», explicó.

Dadashev no quiso dar detalles sobre las operaciones en curso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...