- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras: Gobierno debe mejorar relaciones comunitarias y facilitar más políticas de inversión

Mineras: Gobierno debe mejorar relaciones comunitarias y facilitar más políticas de inversión

PLANTEAMIENTO. Mineras: Gobierno debe mejorar relaciones comunitarias y facilitar más políticas de inversión. Durante una mesa redonda titulada ‘El futuro de la Minería en la 4ª Revolución Industrial’, los representantes de destacadas compañías mineras coincidieron en señalar que urge fortalecer el apoyo a la inversión en el sector y, concretamente, en lo concerniente a la regulación laboral, los acuerdos socioeconómicos con las comunidades de las áreas mineras y la seguridad, tanto física como medioambiental de las mismas. Y un ejemplo de estas necesidades, apuntaron, es el reciente conflicto en la mina Las Bambas.

Al respecto, Paul Mitchell, Líder de Minería y Metales, EY, señaló que las empresas mineras presentes en Perú ‘’realizan un buen trabajo a la hora de atraer inversión’’ pero resaltó la importancia de facilitar los trámites y procesos para poner en marcha una mina y, en este sentido, instó al Gobierno a ‘’mejorar las relaciones comunitarias con el fin de que las compañías puedan operar con más facilidad y generar empleo’’.

En el evento, organizado por la firma internacional de investigación de mercados y consultoría, Oxford Business Group (OBG), en colaboración con EY, también participaron Manuel Fumagalli, Director Ejecutivo de Barrick Gold Perú y Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); Beatriz De la Vega Líder de Energía, EY y Ricardo Porto, presidente de Nexa Resources, entre otros.

Por su parte, Beatriz De la Vega, Líder de Energía, EY Perú, señaló que es fundamental mejorar la gobernanza corporativa dentro de la minería, así como su relación con el conjunto de la sociedad, por lo que será crucial que ello se ponga en marcha en los próximos años dada la abierta aspiración del Perú de entrar a formar parte de la de la Organización para lo Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)».

Cabe destacar que en los últimos doce meses el Perú ha registrado inversiones en el sector minero valoradas en 9.000 millones de dólares en diferentes proyectos, entre los que destacan Quellaveco, Mina Justa, Toromocho, además de otras inversiones en proyectos que se encuentran todavía en fases de exploración y estudio. Sobre esto último, Ricardo Porto, presidente de Nexa Resources Perú, destacó que «la minería de los últimos 20 años no será la minería de los próximos 20’’ e hizo referencia al ‘’destacable potencial geológico del país, los costos de producción relativamente bajos y el constante interés de los mercados metálicos globales por el cobre’’.

Finalmente, Harry van Schaick, Director Editorial en América Latina de Oxford Business Group y moderador del panel, manifestó que “la expectativa de un mayor apetito global, gracias a las necesidades de mayor conductividad eléctrica que las innovaciones tecnológicas traerán consigo, así como otros metales presentes en el subsuelo peruano (uranio, litio, entre otros) que al día de hoy no se extraen de forma masiva; abren una ventana de inversión y oportunidades única en el sector minero peruano”, concluyó Harry van Schaick, Director Editorial en América Latina de Oxford Business Group y moderador del panel.

El nuevo reporte sobre Perú, The Report: Peru 2019, que actualmente elabora OBG en colaboración con EY Perú, Promperú, ProInversión e InPERU, analizará en profundidad las oportunidades de inversión en el sector minero, así como los posibles efectos derrame que las mismas podrían tener en el cuadro macroeconómico y la economía en general. La guía de inversión explorará también las necesidades adicionales de infraestructura que este período de bonanza económica requerirá en el país.

Acerca de Oxford Business Group

Oxford Business Group (OBG) es una firma internacional de investigación de mercados y consultoría con presencia en más de 30 países de América, África, Asia y Oriente Medio. Es una distinguida y respetada editorial que trabaja sobre el terreno y ofrece información sobre los mercados emergentes más destacados, esta información es vital para aquellos que buscan oportunidades de inversión rentables y quieren tomar decisiones empresariales acertadas.

Mediante su amplia variedad de productos – Noticias y Opiniones Económicas; el Barómetro Empresarial de OBG: Encuesta de CEOs; Mesas de Diálogo y Conferencias de OBG; La Plataforma Global, con sus entrevistas exclusivas en vídeo; el Informe (The Report), con su departamento de consultoría – OBG ofrece análisis exhaustivos y rigurosos sobre el desarrollo macroeconómico y de diversos sectores.

A través de múltiples plataformas, OBG ofrece lo último sobre la actualidad empresarial a sus suscriptores, incluidos los 6 millones de suscriptores directos y verificados, los suscriptores de Dow Jones Factiva, los de Bloomberg Professional Services, y para los de Eikon de Refinitiv (conocido anteriormente como Thomson Reuters), entre muchos otros.

(Foto cortesía de OBG)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...