- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería crecería 5% en 2019 alentado por culminación de proyectos

Minería crecería 5% en 2019 alentado por culminación de proyectos

MINERÍA. El sector minero crecería 5% en el 2019 alentado por culminación de proyectos. Se estima que entre este y el próximo año se registrarían inversiones de aproximadamente US$ 8 mil millones, según el Banco Central de Reserva del Perú.

A pesar del reajuste de los precios de los minerales por el temor de la guerra comercial entre EEUU y China, el 2019 pintaría bien para el sector minero peruano, ya que se estima un crecimiento de 5%, cifra que es un repunte tras la caída que sufriría este año (-1,1%) por algunos “problemas temporales, principalmente, en dos de las empresas más grandes del país”, señaló Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Y es que según el último reporte de inflación del BCRP, se estima que el precio del cobre cerraría en US$ 2,75 la libra durante el próximo año. Mientras que el zinc en US$ 1,11 la libra, el plomo llegaría a los US$ 0,92 la libra y el oro a US$ 1.1225 por onza.

Hay que indicar que la minería figura como el sector que más crecería el próximo año gracias al repunte, por lo tanto, tendría una buena participación en el resultado del Producto Bruto Interno(PBI).

Por su parte, Rómulo Mucha, exviceministro de Energía y Minas, explicó que el buen ánimo del próximo año se debería a dos factores: incremento de inversiones de nuevos proyectos mineros así como por la culminación de trabajos de expansión.

En el caso del primer factor, el BCRP estima que entre este y el próximo año el sector minero registrará inversiones de aproximadamente US$ 8 mil millones, posicionándolo como el principal impulsor de proyectos de inversión privada.

Es así que las inversiones en el sector crecerían 5,7% en el 2019, mientras que este 2018 solo llegaría a un 4,6%.

Al respecto, Mucho señaló que entre los proyectos que alentarán el sector están Quellaveco, que inyectará cerca de US$ 1.000 millones más el 2019; mientras que el presupuesto para la expansión deToromocho, que actualmente se encuentra en un 25% de avance, se prevé en US$ 500 millones.

Asimismo, otros proyectos entrarían en su etapa comercial como Toquepala, Shahuindo y Marcona, y habrían otros dos que estarían en su fase de impacto ambiental y que podrían ingresar durante el próximo año.

Cabe recordar que los principales proyectos incentivarán principalmente la producción de cobre en el país, el cual podría llegar a las 2.6 mil toneladas durante el 2019.

Para el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) José Miguel Morales la recuperación de la minería se debería también a un mayor estimado del precio de los minerales, los cuales considera que podrían aumentar a inicios del próximo año, principalmente el cobre.

Avance minero en 2018 en el país

  • Entre los proyectos mineros que están impulsando la economía peruana está el inicio de construcción de la Mina Justa, de Minsur, por US$ 2.000 millones.
  • Así como el inicio de construcción de la mina Pampa de Pongo por US$ 2.500 millones y la construcción de Mina Quellaveco por US$ 5.000 millones.
  • También están en el radar la construcción del proyecto Michiquillay por US$ 2.500 millones. Y la construcción de la mina Corani, anunciada por Bear Creek Mining, con una inversión estimada en US$ 700 millones para este año.
  • Por otro lado, a julio de este año, el INEI informó que la actividad del subsector minero se redujo en 5,68%, evidenciado en la menor explotación de las unidades mineras. Justamente, la producción de cobre cayó en -5,58%.
*Vía: El Comercio
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...