- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería del oro se acerca al objetivo climático hacia fines de la...

Minería del oro se acerca al objetivo climático hacia fines de la década

La mayor parte del progreso hasta ahora proviene de 15 empresas a nivel mundial.

La industria mundial del oro está en camino de alinearse con un objetivo climático de 2° C para fines de la década actual. No obstante, según un nuevo informe de Wood Mackenzie, se requieren más acciones para que la industria alcance y supere la marca de 1,5° C.

Para evaluar el ritmo del enverdecimiento del oro, el análisis de Wood Mackenzie traza el progreso previsto de la minería aurífera hasta 2030 frente a la reducción de emisiones necesaria para alinearse con los objetivos de 2° C y 1,5° C.

Hasta la fecha, se prevé que los proyectos de energía más limpia que se han implementado y planificado generarán ahorros de más de 3Mt de CO2 equivalente al año, que es el 5,5% de las emisiones totales de la industria del oro en 2019. Esto equivale a retirar de las carreteras aproximadamente 654.000 automóviles con motor de combustión interna.

Según estimaciones tomadas de la herramienta de evaluación comparativa de emisiones de Wood Mackenzie, la industria del oro emitió más de 55Mt de CO2 equivalente en 2019 en emisiones de alcance 1 y 2, que es aproximadamente el 0,2% de las emisiones mundiales de carbono totales.

Aunque esto es pequeño en comparación con otras áreas dentro del sector energético, los mineros de oro no deben volverse complacientes en el impulso hacia un sector minero más sostenible.

El director de Investigación de Oro en Wood Mackenzie, Rory Townsend, dijo que «la industria del oro no puede darse el lujo de dormirse en los laureles. El enfoque en la “E” en ESG nunca ha sido tan grande y con la COP26, que tendrá lugar a finales de este año, esperamos que se intensifique la atención sobre la sostenibilidad».

“Es probable que los mineros que no se esfuercen por reducir su huella ambiental pierdan el favor de los inversores y tengan dificultades para asegurar la financiación del proyecto. Una prueba de que este no es un ejercicio de tachar casillas es que varias mineras han ejecutado líneas de crédito vinculadas a la sostenibilidad, como las acordadas por Newmont en marzo y Polymetal aumentando las suyas en mayo», añadió.

Te puede interesar: Newmont desembolsará US$ 500 millones durante 5 años en iniciativas climáticas

Se espera que la ubicación de los activos de oro en operación sea un factor determinante en la reducción de emisiones, con varias minas intensivas en carbono que se desconectarán antes de 2030.

A pesar de ello, en los últimos 12 meses, las extensiones de la vida útil de la mina se están materializando junto con el elevado precio del oro en empresas como Equinox, Alamos y Yamana.

En última instancia, si continúan las extensiones de la vida útil de la mina, Wood Mackenzie dice que es posible que la industria deba ver una acción aún más agresiva para reducir las emisiones y alinearse con los objetivos de reducción de carbono.

“Es evidente que algunas minas tienen mucho más terreno que cubrir que otras. Aquellos que están en deuda con las redes intensivas en carbono podrían tener dificultades a menos que el proceso para aprobar alternativas renovables in situ se acelere notablemente», agregó Townsend.

El enfoque en las emisiones de carbono en el sector del oro llegó para quedarse. Si bien los proyectos de energía más limpia están avanzando a gran velocidad y con rapidez, la mayor parte del progreso hasta ahora proviene de 15 empresas.

Sin embargo, para cambiar la percepción de la industria, debe realizarse un esfuerzo colectivo.

«Esta es una oportunidad para que los mineros mejoren sus credenciales ecológicas, particularmente en un momento en que otras clases de activos, como las criptomonedas, están cuestionando sus compromisos de sostenibilidad», concluyó el director de Investigación de Oro en Wood Mackenzie.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...