- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería del oro se acerca al objetivo climático hacia fines de la...

Minería del oro se acerca al objetivo climático hacia fines de la década

La mayor parte del progreso hasta ahora proviene de 15 empresas a nivel mundial.

La industria mundial del oro está en camino de alinearse con un objetivo climático de 2° C para fines de la década actual. No obstante, según un nuevo informe de Wood Mackenzie, se requieren más acciones para que la industria alcance y supere la marca de 1,5° C.

Para evaluar el ritmo del enverdecimiento del oro, el análisis de Wood Mackenzie traza el progreso previsto de la minería aurífera hasta 2030 frente a la reducción de emisiones necesaria para alinearse con los objetivos de 2° C y 1,5° C.

Hasta la fecha, se prevé que los proyectos de energía más limpia que se han implementado y planificado generarán ahorros de más de 3Mt de CO2 equivalente al año, que es el 5,5% de las emisiones totales de la industria del oro en 2019. Esto equivale a retirar de las carreteras aproximadamente 654.000 automóviles con motor de combustión interna.

Según estimaciones tomadas de la herramienta de evaluación comparativa de emisiones de Wood Mackenzie, la industria del oro emitió más de 55Mt de CO2 equivalente en 2019 en emisiones de alcance 1 y 2, que es aproximadamente el 0,2% de las emisiones mundiales de carbono totales.

Aunque esto es pequeño en comparación con otras áreas dentro del sector energético, los mineros de oro no deben volverse complacientes en el impulso hacia un sector minero más sostenible.

El director de Investigación de Oro en Wood Mackenzie, Rory Townsend, dijo que «la industria del oro no puede darse el lujo de dormirse en los laureles. El enfoque en la “E” en ESG nunca ha sido tan grande y con la COP26, que tendrá lugar a finales de este año, esperamos que se intensifique la atención sobre la sostenibilidad».

“Es probable que los mineros que no se esfuercen por reducir su huella ambiental pierdan el favor de los inversores y tengan dificultades para asegurar la financiación del proyecto. Una prueba de que este no es un ejercicio de tachar casillas es que varias mineras han ejecutado líneas de crédito vinculadas a la sostenibilidad, como las acordadas por Newmont en marzo y Polymetal aumentando las suyas en mayo», añadió.

Te puede interesar: Newmont desembolsará US$ 500 millones durante 5 años en iniciativas climáticas

Se espera que la ubicación de los activos de oro en operación sea un factor determinante en la reducción de emisiones, con varias minas intensivas en carbono que se desconectarán antes de 2030.

A pesar de ello, en los últimos 12 meses, las extensiones de la vida útil de la mina se están materializando junto con el elevado precio del oro en empresas como Equinox, Alamos y Yamana.

En última instancia, si continúan las extensiones de la vida útil de la mina, Wood Mackenzie dice que es posible que la industria deba ver una acción aún más agresiva para reducir las emisiones y alinearse con los objetivos de reducción de carbono.

“Es evidente que algunas minas tienen mucho más terreno que cubrir que otras. Aquellos que están en deuda con las redes intensivas en carbono podrían tener dificultades a menos que el proceso para aprobar alternativas renovables in situ se acelere notablemente», agregó Townsend.

El enfoque en las emisiones de carbono en el sector del oro llegó para quedarse. Si bien los proyectos de energía más limpia están avanzando a gran velocidad y con rapidez, la mayor parte del progreso hasta ahora proviene de 15 empresas.

Sin embargo, para cambiar la percepción de la industria, debe realizarse un esfuerzo colectivo.

«Esta es una oportunidad para que los mineros mejoren sus credenciales ecológicas, particularmente en un momento en que otras clases de activos, como las criptomonedas, están cuestionando sus compromisos de sostenibilidad», concluyó el director de Investigación de Oro en Wood Mackenzie.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...