- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería desembolsó 41,000 millones de soles por canon y regalías en últimos...

Minería desembolsó 41,000 millones de soles por canon y regalías en últimos 17 años

MINERÍA. Minería desembolsó 41,000 millones de soles por canon y regalías en últimos 17 años. Como producto del desarrollo de la actividad minera en el Perú, las regiones y distritos recibieron más de S/. 41 mil millones en canon y regalías durante los últimos 17 años, informó Luis Marchese Montenegro, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) durante la clausura del 13° Simposium Internacional del Oro y la Plata.

En ese sentido, manifestó que estos recursos deben ser invertidos de manera eficiente por las autoridades locales y regionales en obras y programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.

Al respecto, formuló algunas interrogantes: ¿Estamos satisfechos los peruanos con el uso de esos recursos? ¿Hay oportunidades de mejora? ¿La población, que va a votar por nuevas autoridades en octubre, está informada adecuadamente? ¿Los candidatos están haciendo propuestas para su uso en línea con planes de desarrollo regional y local?

“Son preguntas para las que no tenemos respuesta. Como gremio estaremos publicando un estudio en las próximas semanas sobre el uso del canon minero”, anunció Marchese Montenegro tras señalar que es hora evaluar si se ha estado dando buen uso a estos recursos.

El presidente de la SNMPE, señaló que en los últimos 15 años se ha visto cómo la minería formal, social y ambientalmente responsable, ha contribuido a generar bienestar a la población en nuestro país.

Para que este importante aporte siga adelante durante los próximos años, es necesario que se alienten las inversiones en minería. “No debemos dejar pasar el tiempo ni las oportunidades. La solución a los problemas de desnutrición crónica infantil, la cobertura de agua y desagüe, los hospitales, la educación, entre otros, no pueden esperar. La minería juega un rol fundamental para lograr esta solución. Este es el momento de promover las inversiones responsables en nuestro país”, afirmó.

“Vemos que el gobierno central ha identificado la gestión social como un eje prioritario de su accionar y nosotros desde el sector minero estamos comprometidos a acompañar estos esfuerzos a fin de aportar a la mejora de la calidad de vida de los peruanos”, dijo.

El presidente del gremio minero señaló que el Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad de la Universidad del Pacífico, a través de un estudio cuantificó el uso de instrumentos de gestión social de las empresas agremiadas a la SNMPE hallando que el “92% de las empresas tienen estándares y políticas de desempeño social corporativo”.

La décima tercera edición del Simposium del Oro y de la Plata, duró tres días en los cuales se reunió a empresarios, inversionistas, ejecutivos y profesionales vinculados a las actividades mineras de oro y plata, así como a las autoridades nacionales.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...