- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería genera cerca del 62 por ciento del valor total de las...

Minería genera cerca del 62 por ciento del valor total de las exportaciones en el 2017, indica MEM

RESULTADOS. Minería genera cerca del 62 por ciento del valor total de las exportaciones en el 2017, indica MEM.  La minería peruana representó alrededor del 10% del PBI y cerca del 62% del valor total de las exportaciones, convirtiéndose en la fuente más importante de divisas de nuestro país durante el año 2017. A ello se suma el encadenamiento productivo, la generación de empleo, la contribución al fisco nacional, entre otros.

Así lo señala el Anuario Minero 2017 que publica el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección de Promoción Minera, la cual contiene los objetivos y lineamientos del subsector minero así como información relevante de datos estadísticos sobre distintos aspectos de esta industria extractiva y su trascendencia en el periodo 2017.

El documento reafirma también que somos un país predominantemente minero y que goza de un inmenso potencial geológico, con proyectos y minas importantes del mundo.

“El Perú ocupa el segundo lugar en producción de cobre, plata y zinc a nivel mundial y se ubica como primer productor de oro, plomo y zinc en Latinoamérica. Cuenta con una cartera estimada de proyectos que asciende a más de US$ 58 mil millones, consolidándose como una plaza atractiva para las inversiones mineras y un lugar lleno de oportunidades”, indica el Anuario Minero.

Asimismo, sostiene que durante el 2017 el Minem orientó su labor a la implementación de nuevas políticas públicas para mejorar la competitividad y sostenibilidad del subsector minero, contribuyendo a la promoción de la inversión privada mediante condiciones legales, administrativas y sociales que han permitido se viabilicen inversiones por más de US$ 12 mil millones a ejecutarse a partir del presente año.

Entre las acciones emprendidas, destaca la revisión normativa y simplificación administrativa que dio lugar al nuevo Reglamento Ambiental de Exploraciones, la mejora del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, que favorecieron la reducción de trámites para realizar la actividad minera. También, se ha fortalecido el proceso de formalización minera a través de una estrategia integral, alcanzándose más de 5,000 mineros formalizados al cierre del año 2017.

De otro lado, el Anuario Minero 2017, señala que se impulsó la creación de un Fondo de Adelanto Social destinado al financiamiento de proyectos que reduzcan las brechas sociales de las poblaciones ubicadas en zonas prioritarias donde se llevarán a cabo importantes inversiones mineras. Asimismo, se viene trabajando en la gestión integral de los pasivos ambientales mineros con el apoyo de la cooperación internacional (MIRECO de Corea, JOGMEC de Japón, entre otras) a fin de elaborar estudios y propuestas de mejoras en la remediación.

Cabe precisar que el 2017, el subsector minero, a través de Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), impulsó el proyecto de remediación ambiental más importante en la historia del país para mitigar los impactos ambientales y a la salud de la población de Cerro de Pasco (pasivo ambiental Excélsior).

Finalmente, el Anuario Minero 2017, sostiene que el Minem reafirma su labor de fomento y difusión de las buenas noticias que trae consigo la actividad minera como vehículo de progreso y desarrollo del país así como el fortalecimiento de la presencia del Perú en el escenario minero mundial.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...