- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería genera cerca del 62 por ciento del valor total de las...

Minería genera cerca del 62 por ciento del valor total de las exportaciones en el 2017, indica MEM

RESULTADOS. Minería genera cerca del 62 por ciento del valor total de las exportaciones en el 2017, indica MEM.  La minería peruana representó alrededor del 10% del PBI y cerca del 62% del valor total de las exportaciones, convirtiéndose en la fuente más importante de divisas de nuestro país durante el año 2017. A ello se suma el encadenamiento productivo, la generación de empleo, la contribución al fisco nacional, entre otros.

Así lo señala el Anuario Minero 2017 que publica el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección de Promoción Minera, la cual contiene los objetivos y lineamientos del subsector minero así como información relevante de datos estadísticos sobre distintos aspectos de esta industria extractiva y su trascendencia en el periodo 2017.

El documento reafirma también que somos un país predominantemente minero y que goza de un inmenso potencial geológico, con proyectos y minas importantes del mundo.

“El Perú ocupa el segundo lugar en producción de cobre, plata y zinc a nivel mundial y se ubica como primer productor de oro, plomo y zinc en Latinoamérica. Cuenta con una cartera estimada de proyectos que asciende a más de US$ 58 mil millones, consolidándose como una plaza atractiva para las inversiones mineras y un lugar lleno de oportunidades”, indica el Anuario Minero.

Asimismo, sostiene que durante el 2017 el Minem orientó su labor a la implementación de nuevas políticas públicas para mejorar la competitividad y sostenibilidad del subsector minero, contribuyendo a la promoción de la inversión privada mediante condiciones legales, administrativas y sociales que han permitido se viabilicen inversiones por más de US$ 12 mil millones a ejecutarse a partir del presente año.

Entre las acciones emprendidas, destaca la revisión normativa y simplificación administrativa que dio lugar al nuevo Reglamento Ambiental de Exploraciones, la mejora del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, que favorecieron la reducción de trámites para realizar la actividad minera. También, se ha fortalecido el proceso de formalización minera a través de una estrategia integral, alcanzándose más de 5,000 mineros formalizados al cierre del año 2017.

De otro lado, el Anuario Minero 2017, señala que se impulsó la creación de un Fondo de Adelanto Social destinado al financiamiento de proyectos que reduzcan las brechas sociales de las poblaciones ubicadas en zonas prioritarias donde se llevarán a cabo importantes inversiones mineras. Asimismo, se viene trabajando en la gestión integral de los pasivos ambientales mineros con el apoyo de la cooperación internacional (MIRECO de Corea, JOGMEC de Japón, entre otras) a fin de elaborar estudios y propuestas de mejoras en la remediación.

Cabe precisar que el 2017, el subsector minero, a través de Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), impulsó el proyecto de remediación ambiental más importante en la historia del país para mitigar los impactos ambientales y a la salud de la población de Cerro de Pasco (pasivo ambiental Excélsior).

Finalmente, el Anuario Minero 2017, sostiene que el Minem reafirma su labor de fomento y difusión de las buenas noticias que trae consigo la actividad minera como vehículo de progreso y desarrollo del país así como el fortalecimiento de la presencia del Perú en el escenario minero mundial.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...