La cifra significa un 20 % más que el 2023 y tres veces más lo registrado en diez años.
Un reciente informe del Instituto Peruano de Economía (IPE), indica que el Perú habría exportado 92 toneladas de oro ilegal durante el año 2024. La cifra significa un 20 % más que el 2023 y tres veces más lo registrado en diez años.
Según el documento, este escenario se debe al incremento del precio internacional del mineral, donde las exportaciones de oro ilegal habrían sumado cerca de US$ 7 mil millones. También advierte que existe un fuerte vínculo entre la minera ilegal y asociaciones criminales.
También puedes leer: La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal
El estudio también manifiesta que los montos señalados equivalen a más de 200 veces los presupuestos anuales destinados para el año pasado para reducir esta actividad ilegal y poder formalizar la minería artesanal y de pequeña escala.
Este análisis contrasta con las estimaciones realizadas por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sobre la extracción de manera artesanal en zonas como Madre de Dios, considerada foco principal de estas acciones ilegales, donde indicó que existía una caída continua desde el año 2016.
Hasta la fecha, se siguen registrando mayores niveles de deforestación, delincuencia y uso de combustibles que ha sido adquirido de manera clandestina; todos estos características son clara señal que la minería ilegal aún tiene una fuerte presencia.