Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto
La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a cabo en los caseríos de Coigobamba y Shiracmaca, ubicados en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.
La intervención contó con la participación de doscientos efectivos policiales pertenecientes a la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), y de la Dirección de Medio Ambiente de la PNP, quienes estuvieron en la zona desde la madrugada del domingo 9 de febrero.
Los socavones y campamentos destruidos fueron ubicados con rastreadores satelitales. Alguno de estos ambientes, fueron hechos al interior de viviendas de la zona, por lo que, un grupo policial, retiró a los pobladores del lugar por medidas de seguridad a pesar que hubo personas que se negaron a tal solicitud.
Caserío de Shiracmaca
Asimismo, la Policía Nacional, en el caserío de Shiracmaca, ubicó cuatro áreas de minería ilegal que se encontraban produciendo, setenta y nueve pozas de cianuración y más de 7 mil 600 sacos de mineral. También se incautaron maquinaria como motobombas, motores, geomembranas, entre otros.
Mientras que en el bosque Polo, se intervino 25 socavones ubicados a las faldas de un cerro y el camino por donde se hacía el mineral robado. Se decomisaron 3 500 sacos de mineral en bruto y cinco generadores.